Con la asistencia de 40 participantes de diferentes organismos vinculadas al deporte del país, se inauguró en el auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano el VI Diplomado de Gestión de las Organizaciones Deportivas Olímpicas.
Entre el viernes 24 y sábado 25 de agosto se cumplió la primera sesión de la capacitación que dura 7 meses y termina con la elaboración de un proyecto final aplicado a la realidad de las diferentes instituciones deportivas.
Las clases estarán a cargo de la psicóloga Liza Portalanza, directora de la Academia Olímpica, el economista Erwin Mantuano, jefe de Programas y Proyectos del COE, y la master Noelia Caicedo.
“Es un grupo interesante, bastante variado, lo cual augura que vamos a tener debates muy interesantes. Pertenecen a las federaciones que cuentan con integrantes que ya tomaron el curso la vez anterior, lo cual habla de una satisfacción y una seguridad por parte de las federaciones que sus representados aprendan más lo cual asegura que hay federaciones que se están fortaleciendo con estas herramientas que estamos dando”, afirmó Portalanza.
Entre los disertantes están la karateca Priscilla Lazo, embajadora de Ecuador para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. “La parte deportiva tiene un límite y así es necesario formarse para ser un deportista completo. Siempre es bueno capacitarnos y actualizarnos en todo lo que significa el ámbito deportivo. Es super interesante, porque nos enseña las raíces de nosotros como deportistas y los valores”, dijo Lazo.
Otro de los asistentes es Omar Triviño, de la Federación Ecuatoriana de Atletismo: “Es un curso muy interesante, por lo pronto están las expectativas que tenía previstas. Para mí que ya llevo 31 años vinculado al deporte, lo que nos van a enseñar nos sirve para aportar a la federación y a los diferentes organismos en los cuales uno también colabora; temas el marketing deportivo nos va a ayudar a desarrollar el deporte para llegar a las diferentes instituciones privadas”.
La capacitación abarca temas como la filosofía olímpica; análisis del entorno y la gobernanza; la construcción de la misión, visión, objetivos; talento humano; administración financiera; marketing; y un gran evento deportivo.