Sidebar

Con total éxito se desarrolló el segundo Curso de Administración Deportiva modalidad virtual

Typography

La Academia Olímpica Ecuatoriana desarrolló con éxito el segundo Curso Virtual de Administración Deportiva, que para esta ocasión contó con la participación de 25 personas de ocho organismos del país.

La capacitación certificada por Solidaridad Olímpica Internacional comprendió 14 horas sincrónicas con clases en vivo por zoom y 6 horas asincrónicas a través del Aula Virtual del COE en la plataforma Moodle.

“Compartimos conocimientos relacionados con el Movimiento Olímpico, los Juegos, conforme las exposiciones de la Carta Olímpica, su función, misión y estructura a nivel mundial. Otro de los temas que se mostraron fue la importancia de la conducta en nuestros puestos de trabajo, la capacidad de gestión, analizar entornos internos y externos, así como la gestión financiera, presupuestos y planificación estratégica…”, detalló Erwin Mantuano, expositor del curso.

Aunque el contenido es el mismo que se ha venido impartiendo en los cursos presenciales, la metodología de trabajo ha sido un gran desafío para los expositores. “Ha sido bastante importante y satisfactorio a pesar de las circunstancias que estamos atravesando… No es lo mismo un curso presencial que en línea, sin embargo, hay que ajustarse a los procedimientos de bioseguridad y distanciamiento social”, dijo Mantuano.

“Es un desafío para nosotros, porque presencial uno puede interactuar de manera física con los cursantes y atender muchas más inquietudes, en cambio en temas virtuales el espacio de tiempo es muy restringido y tenemos que pensar en otras estrategias para poder desarrollarlo”.

En el curso también se trataron temas sobre medicina deportiva, modulo que estuvo a cargo del Dr. Pablo Sarmiento. “Explicamos todo lo que es la medicina deportiva, sus alcances mejoras desde su vinculación con el deporte y la preparación de los deportistas. También hablamos sobre el dopaje, sus formas de prevenir medicamentos prohibidos, educar a los deportistas y entrenadores, cómo buscar el listado de sustancia para que los atletas puedan evitar este tipo de sustancias que acarrean sanciones de entre dos a cuatro años”, señaló Sarmiento.

En el curso participan representantes de las Federaciones Ecuatoriana de Ciclismo, Triatlón, Golf, Pesas, Pentatlón Moderno, Taekwondo y Tiro con Arco; así como representantes del área de deportes de la Prefectura del Guayas.

“Estamos viviendo un momento muy crítico, creemos que es una obligación de todos, el deporte es un mecanismo idóneo para buscar la reactivación económica de nuestro país…”, comentó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Triatlón, Julio Ramírez, asistente a la capacitación. “Siempre es bueno ir actualizando conocimientos para poder atender de la mejor manera esta actividad. Ha sido un seminario importante, hemos podido no solo participar sino intercambiar criterios”.

Desde el 2018 el Comité Olímpico Ecuatoriano ha llegado con sus cursos de Administración Deportiva a 8 provincias del país, capacitando a más 300 personas entre dirigentes, entrenadores, metodólogos y deportistas.