Sidebar

24
Lun, Feb

Tri de Judo enfrentará a Brasil en Río de Janeiro, en un 'Super Desafío' televisado

FEDERACIONES
Typography

Un desafío ante Brasil, una de las potencias del judo latinoamericano, es el que tendrá la selección ecuatoriana de esta disciplina como parte de su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), Fernando Ibáñez, informó sobre el Dual ante los cariocas previsto para el próximo 1 de junio en Río de Janeiro, un evento que será televisado en vivo por el canal deportivo brasileño SporTv.

Ibáñez explicó que esta invitación llegó tras los resultados obtenidos en el último Campeonato Panamericano de Judo disputado en Edmonton, Canadá, donde Ecuador consiguió dos medallas de plata, tres de bronces, cinco quintos lugares y una séptima posición, indispensables para lograr 10 cupos a Toronto 2015; además de la clasificación del equipo femenino al Mundial de Ucrania, en agosto próximo.

"Estamos entre los cuatro mejores equipos de América, solo nos supera Brasil, Cuba y Canadá. Hemos logrado vencer a dos equipos fuertes de Latinoamérica como son Argentina y México. Eso es bastante positivo para nuestro deporte", destacó Ibáñez.

"Quiero agradecer al Comité Olímpico Ecuatoriano que nos dio los pasajes para poder estar en el concentrado en Canadá y al Ministerio de Deporte que dio los recursos para poder estar en este evento", agregó.

Ibáñez explicó que Brasil lleva tres años haciendo estos duales y que acaba de inaugurar un centro de alto rendimiento solo de judo que vale alrededor de 42 millones de dólares. "Invitan a rivales como Cuba, Francia, siempre a los que están en el top ten de los mejores del mundo. Los resultados del Panamericano nos puso terceros con Cuba, por lo que nos dio la posibilidad de estar en este Dual", dijo.

El titular de la FEJ confirmó a los judocas ecuatorianos clasificados para los Juegos Panamericanos Toronto 2015: Lenin Preciado (60 kilogramos), Freddy Figueroa (más de 100 Kg), Diana Cobos (48 Kg); Diana Díaz (52 Kg), Estefanía García (63 Kg); Vanessa Chalá (70 Kg), Diana Chalá (78 Kg) y Marlín Viveros (más 78 Kg). Mientras que aún falta por definir entre Fernando Ibáñez o Israel Verdugo, para los 73 Kg; y Joselin Plaza o Diana Villavicencio, para los 57 Kg.

Luego de su paso por Brasil, donde además harán un campamento en Fortaleza y Río de Janeiro, el equipo irá al Open de El Salvador, puntuable para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, para el que cuatro tricolores tienen grandes opciones de lograr la clasificación.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos