Sidebar

25
Mar, Feb

Se espera jornada de triunfos hoy tras el oro de Estefanía García y plata de Clare

FEDERACIONES
Typography

TORONTO, Canadá.- El lunes 13 de julio en la Villa Panamericana, concretamente en el bunker tricolor, todos los diálogos que se daban eran en torno a una casi segura medalla de oro que conseguiría, hasta ese momento, quien fuera considerado como favorito, por esto de tener en su poder el título de campeón panamericano en los 10 mil metros de patinaje de velocidad, logrado en Guadalajara 2011, Jorge Bolaños, quien concluyó cuarto.

Participaba también Ingrid Factos, que una noche antes, sin pelos en la lengua, aseguraba que los 500 m contrarreloj no es su mejor prueba… “Pero voy a dejar hasta el alma para intentar subir al podio”, recalcaba… En la tarde obtendría el bronce...

Su amiga, una rubia de hermosos ojos verde y de nombre Emma Clare, a quien seguramente la pone más nerviosa las cámaras que correr 10 kilómetros de patinaje de velocidad ante público, ni se imaginaba que podía subir al podio… "No estaba pensado que podríamos ganar una medalla", manifestó luego de la competencia en la que se acreditaría la plata panamericana.

En el judo, donde todo lo que se vendría después del oro de Lenín Preciado iba a ser importantísimo, nunca se dejó de pensar en una posibilidad de sumar nuevos logros, pese a que una noche antes dos judocas se habían quedado eliminados en cuartos de final… En la tarde, ya con Estefanía García clasificada a cuartos de final, se volvió a soñar… La chica paso de cuartos a semifinal.. Y en la misma tarde inscribió su nombre en la final, donde en la noche conseguir la medalla dorada, un asunto casi imposible para muchos, menos para su familia judoca… Se enfrentaba a la canadiense Stéfanie Tremblay, quien además de ser la favorita, tenía al público a favor…  Pero Estefanía dijo ¡NO!..

Tras una pelea cerrada, muy táctica y pareja, la ecuatoriana terminó imponiéndose por un shido de su rival en la categoría  - 63 kilos, dándole a Ecuador la segunda medalla de oro.

El éxito del judo ecuatoriano se ve reflejado en esta clase de logros internacionales, donde han sacado la casta y la técnica para triunfar, no por nada están ubicados entre los tres mejores países que participan en los Panamericanos en esta disciplina.

Este martes 14 de julio, podría continuar la cosecha de medallas, cuando en judo Freddy Figueroa (+100 Kg.) y Diana Chalá (78 Kg.) entren al tatami. En Levantamiento de Pesas competirán Neisi Dájomes (69 Kg.); Freddy Tenorio (94 Kg.). También en Tiro Olímpico, hará su debut en pistola de aire la ya clasificada a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Marina Pérez. En tenis, Emilio Gómez y Gonzalo Escobar disputarán la posibilidad de ir a la final en dobles. Ls jornada con participación ecuatoriana también estará en squash, tiro con arco y vela.

 

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos