Sidebar

25
Mar, Feb

Presidente del COE está muy feliz por la histórica participación tricolor en Toronto

FEDERACIONES
Typography

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Augusto Morán Nuques, se mostró muy contento por el histórico noveno lugar que consiguió Ecuador en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se desarrollaron en Canadá del 10 al 26 de julio.

"Desde que iniciamos nuestra gestión hemos seguido muy de cerca a las Federaciones y estábamos muy seguros, gracias a su gestión, que íbamos a tener este triunfo para el país", dijo el titular del COE.

"Las Federaciones están muy cerca del COE y estamos trabajando con todos los presidentes, básicamente con los del Ciclo Panamericano, judo, karate, lucha, vela y todos los demás que estuvieron aquí en Toronto y realmente muy feliz por los resultados", añadió Morán.

En Toronto 2015, Ecuador superó todas las expectativas al conseguir 32 medallas (7 de oro, 9 de plata y 16 de bronce) y con ello superar la cifra de preseas alcanzadas en la pasada cita de Guadalajara 2011, la que era hasta ahora la mejor participación ecuatoriana en Panamericanos.

"Este es un logro del sistema deportivo del país que no podía haber sido posible sin la gran inversión del gobierno nacional, una inversión histórica que le da la posibilidad a los deportistas de codearse con los mejores del mundo y ya lo vemos reflejado en el medallero posicional de esta 17ª edición, a Ecuador en un histórico noveno lugar con 32 medallas, 8 medallas más que la edición pasada”, destacó el presidente del COE.

Ahora los deportistas ecuatorianos se preparan para el desafío más grande, los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, el certamen que cierra el Ciclo Olímpico. "Vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho con el Ministerio del Deporte, muy de cerca con las Federaciones Ecuatorianas. Ya tenemos algunos deportistas ecuatorianos clasificados a Río 2016, hay que analizar las becas que vienen internacionalmente y darles las mejores opciones de entrenamiento internacional a nuestros deportistas", aseguró Morán.

Medallistas en Toronto 2015

ORO
Jonathan Martinetti (Vela /Sunfish)
Franklin Mina (+84 kg /Karate)
Valeria Echever (+68 kg /Karate)
Andrés Montaño (59 kg grecorromana/ Lucha)
Andrés Chocho (50 km marcha / Atletismo)
Estefanía García (-63 kg / Judo)
Lenín Preciado (-60 kg / Judo)

PLATA
Doménica Azuero (BMX)
Alfredo Campo (BMX)
Emma Clare (Patinaje de velocidad)
Ingrid Factos (Patinaje Velocidad / 200 m)
Ángela Tenorio (100 metros planos / Atletismo)
Freddy Figueroa (+100 kg / Judo)
Anggie Avegno (C1 200 m / canotaje)
Neisi Dájomes (69 kg / Levantamiento de Pesas)
Yoan Blanco (74 kg / Lucha)

BRONCE
Lissette Antes (58 kg / Lucha)
Fernando Salas (+105 kg / Levantamiento de pesas)
Seledina Nieve (+75 kg / Levantamiento de pesas)
Jorge Arroyo (105 kg / Levantamiento de pesas)
Mario Vinueza (10 m pistola de aire / Tiro)
Ingrid Factos (500 m / Patinaje Velocidad)
Verónica Sotomayor (individuales / Racquetbol)
Sotomayor-María Muñoz (dobles/ Racquetbol)
Racquetbol por equipos / damas
Samantha Arévalo (10 km Aguas Abiertas / Natación)
Esteban Enderica (10 km Aguas Abiertas / Natación)
Priscilla Nieto (-68 kg / Karate)
Andrés Loor (-84 kg / Karate)
César de Cesare (k1 200 m / Canotaje)
Paola Pérez (20 km marcha / Atletismo)
Andrés Gómez / Gonzalo Escobar (dobles / Tenis)

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos