Sidebar

25
Mar, Feb

Presidente del COE agradeció la labor en conjunto que permitió triunfos en Toronto

FEDERACIONES
Typography

Como una "honrosa novena posición" calificó el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Augusto Morán Nuques, el histórico lugar en el que terminó Ecuador en el medallero de los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Este jueves en una conferencia de prensa en el Salón Azul de la entidad y ante la presencia de varios presidentes de las Federaciones Nacionales por Deporte, los miembros del directorio del COE y los medallistas panamericanos, el Ab. Morán agradeció a todos quienes hicieron posible este triunfo.

"Los 167 deportistas que nos defendieron en Canadá lo hicieron de la mejor manera, un agradecimiento sincero a todos los deportistas de las 26 disciplinas que estuvieron allá, también a esos deportistas que tuvieron la posibilidad de conseguir esas históricas 32 preseas", señaló el titular del COE.

"El financiamiento del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Deporte. Las becas de Alto Rendimiento permitieron que los deportistas participen en los eventos alrededor del mundo y da la posibilidad que estén permanentemente codeándose con deportistas de un mejor nivel técnico", acotó.

También aplaudió "la labor silenciosa pero fundamental de los presidentes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte", quienes comparten el día a día con los atletas y buscan los mejores campos de entrenamiento para su preparación. "Creo que es la unión de los deportistas, del financiamiento del Estado y de los presidentes lo que hace posible que los resultados se den hoy y estemos en un honroso noveno lugar, en el Top 10 de los Juegos Panamericanos".

Morán aclaró que los boxeadores que participaron en Toronto 2015 (Julio Castillo, Carlos Mina y Segundo Padilla) lo hicieron con la bandera de Ecuador, gracias a una gestión del COE ante la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo) y señaló que aunque no se consiguieron los resultados esperados en algunas disciplinas, las jóvenes figuras destacaron, lo que significa que hay un recambio generacional positivo para el país.

Finalmente se refirió a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, certamen que cierra el Ciclo Olímpico y para el que Ecuador pretende llevar una delegación numerosa y muy bien preparada. "Clasificar a los JJ.OO. es estar en lo más selecto del deporte mundial, es algo que tiene que alegrar a todos los ecuatorianos. El COE, el Ministerio del Deporte y las Federaciones Ecuatorianas van a trabajar en conjunto para tratar de llevar a los deportistas de una mejor manera a estos eventos clasificatorios y conseguir no solo la mayor cantidad de deportistas que lleguen a Rio de Janeiro, sino que lleguen de la mejor forma preparados".

A la rueda de prensa acudieron los medallistas Jonathan Martinetti (oro en Sunfish, Vela), Joan Blanco (plata en lucha), Priscila Lazo (bronce, karate), Mario Vinueza (bronce, tiro); los judocas Lenín Preciado (oro en -60 kg), Estefanía García (oro en -63 kg) y Freddy Figueroa (plata, +100 kg).

También estuvieron los miembros del directorio del COE: Econ. Andrea Sotomayor, tesorera; Miguel Nácer y Dr. John Zambrano, primer y segundo vicepresidente; Arq. Fernando Ibáñez, secretario general del COE y presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo; Julio Escudero, tercer vocal del COE y titular de la Federación de Karate.

Además, los presidentes de las Federaciones de Yachting, Anabella Correa; Tiro, Joselito Padilla; Ciclismo, Oswaldo Hidalgo; Patinaje, Marisol Castro; y Lucha, Johnny Zambrano.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos