Sidebar

25
Mar, Feb

Judocas ecuatorianos participarán en Sudamericano Absoluto en Bolivia

FEDERACIONES
Typography

La selección de judo se prepara para competir del 10 al 13 de septiembre próximo en el Campeonato Sudamericano Absoluto que se realizará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, informó la Federación Ecuatoriana de Judo.

La delegación tricolor está conformada por 15 judocas, sin embargo entre ellos no estarán los medallistas de Toronto 2015, Lenín Preciado, Estefanía Gracía y Freddy Figueroa, para darles descanso.

“Vamos con un equipo bien entrenado y dispuesto a dar dura pelea en este campeonato, acorde al prestigio que ha ganado nuestro país en el judo”, dijo el presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), Fernando Ibáñez.

“No viajan los medallistas de los Juegos Panamericanos: Lenin Preciado (El Oro), Estefanía García (Manabí) y Freddy Figueroa (Guayas), ya que recibirán un descanso para no acumular mucha carga debido a que deberán realizar, el próximo mes, una gira por Portugal, Gran Bretaña y terminará en Francia, donde participarán en el Grand Slam de París”, agregó el titular de la FEJ.

La delegación entrenará hasta este martes en su coliseo ubicado dentro del Comité Olímpico Ecuatoriano, de 09h00 a 11h00; y de 16h00 a 18h00. El miércoles 9 de septiembre, a las 18h27, viajará a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

La nómina está conformada por:

DAMAS Categoría   Provincia
1.- Mónica Heredia 44 kilogramos  Morona Santiago
2.- Diana Cobos 48 kg  Pichincha
3.-Diana Díaz 52 kg  Pichincha
4.-Diana Villavicencio 57 kg  Los Ríos
5.-Joselin Plaza 57 kg  Los Ríos
6.-Karla Campos 63 kg  Imbabura
7.-María José Samaniego 63 kg  Imbabura
8.-Vanessa Chalá 70 kg  Imbabura
9.-Kateryne Gallardo 70 kg  Morona Santiago
10.-Diana Chalá 78 kg  Manabí
VARONES    
11.-Christian Toala  55 kg  Los Ríos
12.-Steven Morocho 60 kg   Pichincha
13.-Carlos Gutiérrez  81 kg  El Oro
14.-José Merlín Caicedo  100 kg  Carchi
15.-Johao Velasco  Más de 100 kg  Manabí

Viajan además los integrantes del equipo multidisciplinario: Roberto Ibáñez, entrenador, José Romero Cano, asistente técnico; Dr. Pablo Sarmiento, médico de la FEJ; Rodrigo Valdenegro, psicólogo; Roberto Vásquez, nutricionista; y Roberto Ibáñez García, coordinador general de la FEJ.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos