Importantes resoluciones se tomaron entre el Comité Olímpico Ecuatoriano, Ministerio del Deportes y las 24 Federaciones Ecuatorianas por Deportes que participan con sus atletas en el Plan de Alto Rendimiento. Luego de un análisis de los deportistas que ingresarán en el 2015 al Proyecto ?Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento 2013-2016?, se definió una nueva tabla evaluativa en cuanto a bonos mensuales que recibirán los atletas de acuerdo a las respectivas categorías.
El Plan tiene como objetivo buscar que el deportista tenga mayor apoyo para cumplir su preparación y competencias, y no para mejorar su economía.Quedó establecida que en 2015 la Comisión Permanente de Alto Rendimiento tendrá la responsabilidad de evaluar para que todos conozcan los parámetros a ser aplicados de acuerdo a categorías. Para tal efecto, el Ministerio del Deporte presentó dos propuestas que tiene que ver con el incentivo deportivo.
La Propuesta A, a cual no fue aprobada, tenía que ver con la entrega de cinco salarios mínimos vitales y, en caso de obtener medallas, se le acreditaría tres SMV más, solo a la categoría A. Para la categoría B tres SMV, C dos SMV, D un SMV y E 0,5 SMV.
La Propuesta B, luego del respectivo análisis y evaluación, entre los presidentes de la Federaciones asistentes y miembros del COE y Ministerio del Deporte, quedó aprobada y entregará los siguientes montos de acuerdo a las categorías.
Los deportistas de la categoría A, recibirán siete salarios mínimos vitales (2.380 dólares mensuales); B, cuatro SMV ($ 1.360); C, tres SMV ($ 1.020); D, dos SMV ($ 680); E, un SMV ($ 340). De estos montos se entregará el 70% y el 30% restante a fin de año como premio por objetivos logrados.
Entre otros apuntes destacables, se estableció que el plan está enfocado para el 2020 en resultados relevantes entre los 10 mejores del mundo.