IQUIQUE, Chile. Anggie Avegno recibía la medalla de bronce la tarde del sábado 26 de noviembre, en la Arena Cavancha, acá en la caliente Iquique, luego de que en la mañana había terminado tercera en la prueba de C1 1000 m. en la disciplina de Canotaje; pero el logro no la dejaba tranquila…
Pasaba porque sabía que en aguas quietas la medalla de oro hubiese sido segura para ella; pero acá, el mar “bravo” de la playa de Cavancha, le jugó una mala pasada y se cayó del bote…
Con la medalla en el cuello le comentaba a Ecuador Olímpico que “no es lo mismo correr en aguas quietas que en movimiento, miren que la guatelmateca que ganó el oro no aparece en el ranking ni entre las 40 mejores; pero bueno, lo que si estoy segura que mañana (domingo 27) voy a ganar el oro en la prueba C1 200 m.”…
Sus ojos pardos a veces y verdes en otras ocasiones, le brillaban más de lo acostumbrado cuando está feliz, y la sonrisa le estiraba el rostro, para terminar abrazándose con todo su equipo de canotaje, luego de cumplir su palabra y hacerse del oro en la prueba anotada…
“Sabía que lo conseguiría, estaba muy segura porque analice las aguas y la forma de remar, con una pierna afuera del bote, y la otra dentro que si estuviera surfeando, para mantener el equilibro, tomar la delantera y terminar ganando la carrera…”, manifestaba con orgullo la mejor exponente del canotaje ecuatoriano en la rama femenina.
Al salir del agua, los entrenadores de los equipos de canotaje de Colombia y Venezuela se acercaron a felicitarla, al tiempo que a manera de broma, le decían que les enseñe la forma de remar… “Podría decir que fue una mezcla de canotaje y surf, remando y equilibrado el bote con la pierna afuera para mantener el ritmo”, comentaba luego entre sonrisas la chica de oro del canotaje bolivariano de playa.
Con las medallas de oro y bronce logradas por Anggie Avegno, el canotaje ecuatoriano terminaba cosechando cuatro preseas, con las dos de plata que había conseguido el sábado 26 la canoísta Maolí Angulo, quien terminó segunda en las pruebas K1 500 m. y K1 1.000 m.