El programa Soy Olímpico que impulsa el Comité Olímpico Ecuatoriano llevó sus jornadas de educación en valores y deporte a la Unidad Educativa TEPEYAC, de la Red Fe y Alegría, ubicada al sur de Guayaquil.
Alrededor de 80 estudiantes aprendieron sobre olimpismo y practicaron deporte en una jornada entretenida que contó además con premios gracias a nuestro auspiciante Atún Campos.
Entre los temas que se trataron estuvo la importancia del Fair Play reflejada en un video que se viralizó durante los Juegos Olímpicos Río 2016, cuando dos atletas de diferentes nacionalidades se apoyaron durante una misma competencia: La neozelandesa Nikki Hamblin y la estadounidense Abbey D'Agostino, tras un accidente en los 5000 metros planos.
“Vimos muchos valores, deportes y personas que se ayudaron entre unas y otras, nos enseña que por más que nuestros amigos se caigan, hay que ayudarlos, siempre estar ahí, sobre todo en los malos momentos…”, fue la reflexión de Daniel Murillo, estudiante de séptimo B.
Luego de la charla, los alumnos participaron de una movida jornada de ejercicios y aprendieron las técnicas de juego del hockey sobre césped.
“Me parece genial esta iniciativa que tiene el COE, sobre todo porque vivimos en una sociedad tan individualista que busca la competitividad, pero que muchas veces descarta los valores. Hoy les dieron ese mensaje a los estudiantes, que debemos practicar un deporte, pero no debemos olvidar los valores, el esfuerzo, la amistad, el juego limpio y sobre todo el no discriminar…”, dijo Jorge Bustamante, vicerrector de la institución.
Soy Olímpico es un programa de responsabilidad social con aprendizaje en valores y deporte, que el COE lleva a las escuelas y colegios del país.