El Comité Organizador para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2021 (COBOL) arrancó esta semana con reuniones virtuales con los Delegados Técnicos Internacionales (DTI) de cuatro disciplinas deportivas.
Los DTI de racquetball, triatlón, lucha y esgrima cumplieron con inspecciones y visitas virtuales entre el lunes 31 de agosto y jueves 3 de septiembre para revisar los escenarios que acogerán a sus respectivos deportes y analizar los aspectos técnicos a tomar en cuenta respecto a la nueva normalidad que vive el deporte mundial debido a la pandemia.
“Con el grupo que conforma COBOL estamos prestos para trabajar y sacar adelante estos primeros Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud, ya sabemos que tenemos que trabajar con la nueva normalidad que rige por la pandemia mundial… El escenario está espectacular, lo veo muy bonito, vamos a hacerlo en una piscina porque las condiciones así lo ameritan, falta solo llevar algunos detalles para que esto salga de lo mejor”, señaló el ecuatoriano Jimmy Arauz, delegado técnico de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), en conferencia de prensa.
De su parte la organización reafirmó el compromiso de llevar a cabo el primer evento deportivo bolivariano para jóvenes el próximo año, del 24 de abril al 7 de mayo.
“El compromiso cada día se va afianzando, no estamos perdiendo la esperanza, cada día nos sentimos más fuertes para encarar estos I Juegos Bolivarianos de la juventud que van a hacer historia. La ODEBO nos está ayudando. Esta es la primera reunión que tenemos de manera virtual, pero lo vamos a hacer en sitio acá en Sucre próximamente”, comentó Mario Quintero, director general de COBOL.
Los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2021 reunirán cerca de 2.000 atletas de los siete países Bolivarianos: Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela y Bolivia, que competirán en 25 deportes y 32 disciplinas. Un total de 14 recintos y 22 instalaciones deportivas serán habilitados para la justa internacional.