Se estima que unos 280 millones de dólares (JPY 30 mil millones) se ahorrarán con la aplicación de las medidas de simplificación y optimización desarrolladas para ofrecer Juegos Olímpicos aptos y seguros en un mundo post-COVID-19.
La noticia se dio a conocer tras la nueva reunión virtual que mantuvieron la Junta Ejecutiva (CE) del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Organizador de Tokio 2020. La cifra tentativa se basa en más de 50 medidas que fueron acordadas por el COI y Tokio 2020 en la reunión de la Comisión de Coordinación del mes pasado.
“Recibimos otro informe muy alentador, preciso y excelente del Comité Organizador de Tokio. Se está haciendo un gran progreso para que estos Juegos Olímpicos se adapten al mundo posterior al coronavirus. Se lograrán ahorros de alrededor de USD 280 millones en el presupuesto operativo aplicando más de 50 medidas, que habían sido acordadas entre el Comité Organizador y la Comisión de Coordinación del COI en la última reunión”, señaló el presidente del COI Thomas Bach.
Entre las medidas claves que se están implementando se incluyen: la revisión de las especificaciones para los escenarios temporales; la reducción de los niveles de servicio y el Look de los Juegos en las sedes y en la Villa Olímpica y Paralímpica; la optimización de las operaciones del Relevo de la Antorcha Olímpica de Tokio 2020; así como alentar a los Comités Olímpico Nacionales a optimizar su delegación que trabaja en Tokio. También están los planes de dotación de personal para el Comité Organizador.
Los resultados de estos esfuerzos ahora permitirán a Tokio 2020 estimar los costos adicionales totales asociados con el aplazamiento, incluidos los costos aproximados de las contramedidas COVID-19. El Comité Organizador trabajará en estos temas en detalle y presentará su presupuesto actualizado para fines de este año.
Sobre la planificación ante los posibles escenarios posibles durante los Juegos el próximo año, el presidente Bach comentó: "También vemos que el trabajo sobre las contramedidas COVID está avanzando a buen ritmo, y se están agregando cada vez más medidas, incluida la disponibilidad potencial de vacunas y pruebas rápidas, donde estamos muy seguros de que estarán disponibles. Todos estos nuevos métodos se agregarán a la caja de herramientas, que luego estará disponible cuando tengamos que tomar la decisión final. Podremos decidir qué herramientas podemos sacar de esta caja y aplicarlas para la segura organización de estos Juegos Olímpicos, en los que tanto el Comité Organizador como el COI tienen mucha, mucha confianza ".
El Comité Ejecutivo del COI también acordó un anexo al contrato de la ciudad anfitriona, que ahora ha sido aprobado por todas las partes pertinentes.
FUENTE: COI