Sidebar

24
Lun, Feb

Autoridades del COI visitan Japón tras meses de mantener reuniones virtuales por la pandemia

CICLO OLÍMPICO
Typography

El presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach junto al titular de la Comisión de Coordinación del COI, John Coates, visitaron Japón entre el 16 y 18 de noviembre donde cumplieron con una serie de reuniones y recorrieron la Villa Olímpica y las sedes que acogerán las competencias de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Fue la primera vez, desde febrero de 2020, que las autoridades del COI pisaron la capital japonesa, luego de que la pandemia por el COVID-19 desatara la emergencia sanitaria mundial, obligando la suspensión de varios eventos clasificatorios y la postergación de los Juegos ahora del 23 de julio al 8 de agosto del 2021.

“Esta es una señal muy positiva de que hemos podido regresar a Japón en este punto de los preparativos. Los debates de los últimos tres días han reforzado nuestra determinación conjunta de celebrar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos seguros y exitosos en Tokio”, señaló Coates.

“La estrecha colaboración y las comunicaciones regulares con nuestros amigos en Japón, socios en todo el mundo y todo el Movimiento Olímpico han demostrado una vez más que somos más fuertes juntos “, agregó.

La visita reafirmó el compromiso del Movimiento Olímpico y el Comité Organizador de Tokio para realizar unos Juegos aptos y seguros en un mundo post-coronavirus. “Si bien los próximos meses serán cruciales, ya se han logrado avances notables y, con un impulso positivo, continuaremos apoyando a Tokio 2020 en los próximos desafíos mientras nos preparamos para celebrar unos Juegos inolvidables en 2021”, continuó Coates.

PLANIFICACIÓN

La sólida cooperación a través de foros regulares como los grupos de trabajo "Here We Go" y "All-Partner" siguen siendo el factor impulsor del progreso de Tokio 2020. Esto ha sido evidente en las comunicaciones conjuntas periódicas con los Comités Olímpicos Nacionales y las Federaciones Internacionales. Así como los recientes seminarios web de Chef de Mission, el seminario de FI, la sesión informativa para las emisoras del mundo virtual y una actualización de las operaciones de prensa.

El COI, el Comité Paralímpico Internacional y Tokio 2020 llevan a cabo un proyecto para desarrollar una serie de playbooks durante las reuniones. Estos se diseñarán como pautas para partes interesadas y tendrán información importante sobre las medidas que se implementarán, y lo que significarán para su experiencia en los Juegos.

Un elemento clave dentro de estos playbooks serán los detalles de las contramedidas COVID-19. Este tema se trató con gran detalle durante la revisión del proyecto, ya que continúa el trabajo para identificar soluciones óptimas para albergar los Juegos el próximo año en un entorno seguro y protegido, tanto para la población japonesa local como a todos los visitantes, incluidos los atletas, funcionarios y espectadores.

Se trata de la creación de una caja de herramientas de medidas listas para implementar en función de la situación que se esté enfrentando el próximo mes de julio. Se proporcionaron actualizaciones sobre el desarrollo de vacunas, pruebas y control de infecciones, además de los viajes a Japón, estancia en los Juegos y retornos.

REANUDACIÓN DE TORNEOS DEPORTIVOS

Una parte clave de este proceso ha sido aprender de la reanudación del deporte de primer nivel en todo el mundo, y los resultados se comparten regularmente entre los socios de ejecución. Se señaló que el regreso del deporte también ha contribuido a aumentar la confianza, especialmente en Japón, donde, por ejemplo, los eventos de fútbol y béisbol profesionales han recibido a miles de espectadores en las últimas semanas.

Mientras se continuaba con el tema de salud y seguridad, se proporcionaron actualizaciones sobre las contramedidas contra el calor después de una serie de pruebas en los últimos meses. Además, todas las partes reiteraron su determinación de explorar nuevas oportunidades de optimización y simplificación tras el reciente anuncio de más de 50 medidas que generarán un ahorro de costos estimado en USD 280 millones del presupuesto operativo.

FUENTE: COI

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud