Sidebar

24
Lun, Feb

Equidad de género y cuatro deportes adicionales presenta el Programa Olímpico de Paris 2024

CICLO OLÍMPICO
Typography

El Concejo Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó este lunes 7 de diciembre el programa de eventos y las cuotas de atletas para los Juegos Olímpicos París 2024, centrados en la igualdad de género y la juventud.

El skateboarding, la escalada deportiva, el surf y el break dance se confirmaron como deportes adicionales propuestos por el Comité Organizador de París 2024. Así mismo se informó que para estos Juegos se han comprometido a reducir el coste y la complejidad como consecuencia de la situación excepcional provocada por la pandemia de COVID-19.

Así las principales características del Programa Olímpico de París 2024 incluyen:

- Exactamente el 50 % de participación de hombres y mujeres, siguiendo la igualdad de género ya lograda para Tokio 2020, que contará con un 48,8 % de participación femenina.

- Crecimiento de eventos de género mixto, de 18 a 22, en comparación con Tokio 2020.

- El skate, la escalada deportiva, el surf y el break dance se confirman como deportes adicionales a partir de una propuesta de París 2024. Breaking hará su debut olímpico. La finalidad es mostrar eventos centrados en la juventud, inclusivos, atractivos y que se pueden practicar fuera de los estadios convencionales.

- Reducción de la cuota total de atletas (incluidos todos los deportes nuevos) a exactamente 10.500. Serán 592 atletas menos en comparación con Tokio 2020 (11,092), lo que conducirá a una reducción en el número de oficiales y, por lo tanto, en el tamaño y la complejidad de los Juegos.

- Reducción del número total de eventos, con un programa final de 329 eventos.

“Con este programa, estamos adaptando los Juegos Olímpicos de París 2024 al mundo posterior al COVID-19. Estamos reduciendo aún más el costo y la complejidad de albergar los Juegos. Si bien ya lograremos la igualdad de género en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, veremos por primera vez en la historia olímpica la participación de exactamente el mismo número de atletas femeninas que atletas masculinos. También hay un fuerte enfoque en la juventud”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach.

Para tener un equilibrio de genero exacto, el COI y Paris 2024 debieron realizar una reducción en 28 de los 32 deportes que conforman el programa, para ello se centraron en aquellos deportes que pueden absorber mejor la reducción, manteniendo al mismo tiempo la universalidad de los Juegos.

Levantamiento de pesas

La mayor reducción de la cuota se realizó en el levantamiento de pesas, que también eliminó cuatro eventos del programa. El deporte ahora tiene cinco eventos por género, con una cuota de 120 atletas, en comparación con 196 en Tokio (y antes de eso, 260 en Río 2016), y la IWF finalizará las clases de peso específicas en el cuarto trimestre de 2021.

Boxeo

La segunda mayor reducción se realizó en el boxeo. El deporte alcanzará la plena igualdad de género en la participación de los atletas por primera vez en París 2024, fomentando un programa equilibrado de género con siete eventos masculinos y seis femeninos, con las categorías de peso específicas que finalizará el Comité Ejecutivo del COI en el cuarto trimestre de 2021.

Al tomar su decisión sobre el boxeo, el Comité Ejecutivo del COI tuvo en cuenta las preocupaciones actuales sobre la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA). El reconocimiento de la Federación ha sido suspendido por el COI. Al mismo tiempo, el COI reflejó su compromiso de proteger a los atletas de la comunidad del boxeo.

EVENTOS

En el mundo posterior a COVID-19, limitar el número total de eventos es un elemento clave para frenar el crecimiento del programa olímpico, así como los costos adicionales. Aunque las Federaciones Internacionales habían solicitado un total de 41 eventos adicionales, el Comité Ejecutivo del COI decidió no aumentar el número de eventos en ninguno de los 28 deportes en el programa inicial, asegurando un enfoque justo y objetivo en la aplicación de este principio a su revisión del evento.

Además, el Comité Ejecutivo del COI se esforzó por brindar más tranquilidad a los atletas durante este momento difícil, en consonancia con el enfoque de “los atletas primero” del COI y del Comité Organizador de París 2024. Por lo tanto, retuvo la gran mayoría de los eventos actuales, dado el corto período de tres años entre los Juegos Olímpicos de Tokio y París 2024.

Como resultado de estas consideraciones, el número total de eventos se reducirá de 339 a 329 en comparación con Tokio 2020.

Además de los cuatro deportes propuestos por Paris 2024 se incluyeron 8 eventos, reemplazando los existentes:

- 1 nuevo evento de atletismo mixto para reemplazar los 50 km marcha varones. World Athletics tiene hasta el 31 de mayo del 2021 para presentar una propuesta para este evento que podría ser una carrera a pie o en pista, siempre que el formato y la competencia se ajuste al lugar o los campos existentes.  

- 1 nueva categoría de peso femenino en el boxeo para reemplazar 1 categoría masculina

- 2 eventos extremos de slalom en canoa para reemplazar 2 eventos de velocidad en canoa

- 3 nuevos eventos mixtos en vela (incluido kitesurf mixto y mixto 470 - bote auxiliar para dos personas), para reemplazar 1 evento masculino y 1 femenino 470 - eventos en bote ligero para dos personas y el finlandés masculino - bote para una persona.

- 1 nueva prueba de equipo mixto de skeet en tiro para reemplazar la prueba de equipo mixto trampa.

El COI aseguró que el programa olímpico se desarrolla en consulta exhaustiva con el Comité Organizador de París 2024, las Federaciones Internacionales (FI), los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y los atletas, y finalizado por la Junta Ejecutiva del COI siguiendo las recomendaciones de la Comisión del Programa Olímpico.

FUENTE: COI

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud