Para el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, la comunidad olímpica ha logrado convertir un 2020 particular y dificultoso en una fuente de lecciones y oportunidades.
En un mensaje de año nuevo en vídeo dirigido a la comunidad olímpica, el presidente Bach recuerda cómo durante la pandemia de COVID-19 se reforzó el papel del deporte en diferentes aspectos de la sociedad.
“La importancia del deporte para la salud física y mental, para la vida social y para la economía ha gozado de un amplio reconocimiento”, afirma.
Esto se ha logrado gracias a varios proyectos emprendidos estos últimos meses, como la campaña #StayStrong #StayActive #StayHealthy, un nuevo acuerdo de cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la campaña “SANOS juntos” organizada en colaboración con las Naciones Unidas y la OMS.
La Asamblea General de las Naciones Unidas también ha reconocido la importancia del deporte mediante una resolución aprobada por consenso que insta a los Gobiernos de todo el mundo a incluirlo en los planes de recuperación. Tanto la resolución de la Asamblea General como la reciente declaración de la Cumbre de Líderes del G20 afirmaron su apoyo a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, que se celebrarán en 2021, y a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
El presidente del COI reafirma que Tokyo 2020 y Beijing 2022 serán la prioridad del extraordinario año olímpico 2021.
“Tokio sigue siendo la ciudad olímpica mejor preparada. No podemos sino dar las gracias a nuestros socios y amigos japoneses por su enorme responsabilidad y empeño, que se corresponden totalmente con nuestra responsabilidad y empeño por organizar estos Juegos de manera segura para todos los participantes y convertirlos en unos Juegos Olímpicos adaptados a un mundo poscoronavirus. Todos viviremos unos Juegos inolvidables”, señaló Bach.
Además, explica lo siguiente: “Este año tenemos que comenzar a prepararnos para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022; allí ya están todos implicadísimos. Podemos ver la misma responsabilidad y empeño en nuestros socios y amigos chinos, que ya tienen todas las instalaciones olímpicas listas para recibir a los mejores atletas de deportes de invierno del mundo”.
Según Bach, una de las lecciones que hemos aprendido en 2020 reafirma la importancia del deporte y los valores olímpicos en el mundo actual: “Necesitamos más solidaridad. Necesitamos más solidaridad dentro de nuestra sociedad y más solidaridad entre sociedades”.
“Aprenderemos de esta lección de solidaridad y, gracias a ella, volveremos a convertir los retos del futuro en oportunidades. Con este espíritu, llevaremos las reformas de la Agenda Olímpica 2020 al futuro. Les invito a unirse a nosotros en estas reformas en curso y a vivir bajo nuestro lema de “renovarse o morir” también en los años venideros”.
FUENTE: COI