La Unidad Educativa San José Buen Pastor de la Benemérita Sociedad Protectora de la Infancia abrió sus puertas a “Soy Olímpico”, el programa de responsabilidad social en educación en valores que impulsa el Comité Olímpico Ecuatoriano.
Para la versión 2018 se unen a esta iniciativa la Academia Olímpica Ecuatoriana y la Comisión Deporte para Todos, quien son los encargados de preparar las jornadas educativas de una manera entretenida para los niños y jóvenes.
Entre los temas que se trataron estuvieron la historia de los Juegos Olímpicos y la filosofía del Movimiento impulsada por el Barón Piere de Courbetin. Las actividades contaron además con la presencia de la karateca Priscilla Lazo, embajadora de Ecuador para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, quien llevó el mensaje del certamen que se desarrollará en octubre próximo.
Luego de una ronda de preguntas en la que los alumnos se llevaron premios de nuestros auspiciantes, Carlos Jácome, coordinador de la Comisión Deporte Para Todos, estuvo al frente de las actividades recreativas.
“En la Carta Olímpica se habla de que uno de los objetivos principales de los CONs es promover los valores olímpicos en toda unidad educativa sean escuelas, colegios y universidades. ‘Deporte para Todos’ es un campo muy amplio, no importa si es niño, adulto o de la tercera edad, si es mujer o es hombre lo importante es incluirlos a todos en una misma actividad sin ver etnia o religiosidad, lo importante es compartir en armonía”, dijo Jácome.
El COE otorgó un reconocimiento a los directivos de la institución por abrir las puertas al Programa ‘Soy Olímpico’, mientras que la Comisión ‘Deporte para Todos’ entregó material didáctico para los docentes, los cuales contienen ideas para realizar actividades físicas y entretenidas sin necesidad de invertir muchos recursos.
“La iniciativa ha sido muy buena, los chicos están muy motivados, emocionados, con estas actividades se han divertido muchísimo, y esa es la idea de acercarlos al deporte, al movimiento y que el sedentarismo no nos gane la batalla, porque en las escuelas lo hacemos, pero hay que incentivarlo para que en casa también hagan deporte”, señaló Conni Zambrano, rectora de la institución.
“Me pareció muy bonita la jornada porque aprendí sobre los valores, que son compartir con mis amigos y ser respetuosa con todos. Los juegos me parecieron muy divertidos. Aprecio mucho lo que me han enseñado y lo voy a practicar con toda mi familia”, afirmó Melanie Castro, estudiante del séptimo año de educación básica.