Sidebar

Programa de valores Soy Olímpico llegó a la escuela María Reina de Fe y Alegría en Mapasingue Oeste

Typography

La escuela fiscomisional María Reina de Fe y Alegría recibió al programa Soy Olímpico, que llevó una divertida jornada de valores y actividad física.

Ubicada en Mapasingue Oeste al norte de Guayaquil, este plantel brinda educación a unos 700 estudiantes.

El equipo del Comité Olímpico Ecuatoriano llegó con una charla interactiva sobre la filosofía olímpica, mientras que la karateca Priscilla Lazo compartió su experiencia como deportista y la importancia de los valores.

Los alumnos mostraron su interés y rápido aprendizaje, por lo que se hicieron acreedores al kit Soy Olímpico patrocinado por nuestros auspiciantes. Luego participaron en la entretenida competencia de miniatletismo junto a los voluntarios de la Comisión Deporte para Todos.

“Ha sido genial, porque me enseñaron los deportes, quienes han competido y las medallas que hemos ganado”, comentó Gerald Merchán, estudiante del séptimo año de educación básica. “Así que si les gusta un deporte sigan, porque puede llegar el momento que ganen una medalla o puedan clasificar a unos Juegos Olímpicos”, fue su mensaje para la juventud.

De su parte Linda Morán, del séptimo B, destacó: “Nos ayudaron a aprender más valores, hicimos juegos y nos dieron premios”.

Las autoridades de la institución recibieron un reconocimiento por abrir las puertas al programa y esperan que la iniciativa llegue a más planteles del país

“Ha sido una jornada muy buena, espero que se siga promocionando con mayor fuerza en todos los planteles. El deporte eleva la autoestima y como estamos contaminados con estas redes sociales, que los jóvenes les dan mal uso, nos vamos a fortalecer”, comentó Jorge Díaz, inspector general de la institución.

“Es un programa excelente, porque todas estas disciplinas deportivas van vinculadas con los valores, que son esenciales; los deportes siempre vienen bien para tener la mente ocupada y el cuerpo sano. Veo que los estudiantes se motivan, les gusta todo lo que sea deportivo, es muy bien recibido y les va a ser de mucha ayuda”, afirmó María Gladys Paredes, directora de la escuela.

Para el próximo año está prevista la capacitación a los profesores para que las enseñanzas del Soy Olímpico formen parte del diario aprendizaje de las instituciones.