Funcionarios de Budapest se reúnen este jueves con representantes del Comité Olímpico Internacional (COI) para discutir una oferta potencial de la capital húngara para realizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, según el director ejecutivo del COI Christophe Dubi.
Dubi reveló que en total son cinco ciudades las que están interesadas en realizar la cita olímpica. Boston (Estados Unidos), Hamburgo (Alemania) y Roma (Italia) ya han confirmado sus ofertas, mientras que se espera que París (Francia) lo haga en breve.
El director ejecutivo del COI aclaró que esta reunión con Budapest, no significa que la ciudad húngara consolidará una oferta concreta, ya que el Comité Olímpico Húngaro (HOC) aún no ha confirmado si entrar en la carrera por los JJ.OO. 2024 está en su agenda.
El primer ministro de la nación, Viktor Orbán, quien se reunió con el presidente del COI Thomas Bach en Lausana el mes pasado, afirmó que si el Comité Olímpico Húngaro (HOC) apoya la idea de hacer una oferta para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, "inmediatamente vamos a aplicar".
De ello se desprenden debates celebrados en febrero donde los funcionarios HOC recomendaron a Budapest realizar un estudio de viabilidad antes de tomar una decisión definitiva de organizar los Juegos.
El próximo 3 de junio, el COI tiene previsto reunirse con funcionarios de París, mientras se espera que una cita con Roma se dé el próximo mes. "Durante estas reuniones en la fase de invitación vamos a discutir los proyectos de cada una de las ciudades y responder a sus preguntas", dijo Dubi.
"Hemos tenido contactos preliminares con Roma, París y Boston, pero Budapest fue la primera ciudad que encontramos en el marco de este nuevo servicio que ofrecemos", añadió.
Cualquiera de las ciudades interesadas en la licitación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 deben presentar oficialmente la oferta el 15 de septiembre, y el COI elegirá a su anfitrión en su reunión en la capital peruana de Lima en 2017.
FUENTE: www.insidethegames.biz