El Comité Olímpico Internacional (COI) y Lausana celebraron un siglo de historia en común. Durante tres días, del 26 al 28 de junio, se organizaron numerosas actividades gratuitas en los lugares emblemáticos de la ciudad, como la sede del COI, el Museo Olímpico, la Casa del Deporte Internacional, el casino de Montbenon y la Villa Mon-Repos. El 23 de junio, el Día Olímpico también celebró el centenario del COI en Lausana.
Con su participación en la carrera del centenario, desde el Museo Olímpico y la plaza de la Riponne hasta el estadio Pierre-de-Coubertin, junto a más de 2 000 personas, el presidente del COI, Thomas Bach, abrió el fin de semana de celebraciones. A su llegada al estadio, el presidente del COI y representantes del municipio recordaron los estrechos lazos que unen al COI con la ciudad de Lausana desde 1915, así como su historia en común.
El presidente Bach tomó la palabra ante el público presente y declaró: "Esta carrera y esta marcha del centenario han sido excepcionales. Han sido una celebración del Día Olímpico y de los valores humanistas del deporte. Han celebrado también un siglo de historia compartida entre vuestra ciudad, la capital olímpica, y el COI. La gran cantidad de presentes demuestra que si Lausana es quizás la ciudad más deportiva del mundo es también gracias a vosotros, sus habitantes. El deporte es lo que nos une esta noche en este estadio, que lleva el nombre de la persona que estableció aquí el COI hace un siglo".
Bach también asistió a la inauguración oficial del Espacio Juego Limpio, cerca del estadio Pierre-de-Coubertin, en presencia de representantes del Panathlon Lausanne y de la ciudad de Lausana. El sábado, actuó de guía en la sede de la institución en Vidy. El presidente aprovechó la ocasión para acercarse a los ciudadanos de Lausana y enseñarles la institución desde dentro. "El objetivo de esta jornada de puertas abiertas era mostrar cómo trabajamos a la población. También queríamos acoger a los ciudadanos de Lausana, porque siempre nos han reservado un recibimiento caluroso; es una manera de darles las gracias", explicó el titular de COI.
Durante las dos visitas guiadas, el presidente mostró a unos cincuenta entusiastas visitantes las salas de reunión y su lugar preferido en la cafetería, en un recorrido salpicado de anécdotas. También visitó los talleres organizados en el Museo Olímpico, asistió a una demostración de lucha, corrió 50 m en la pista de atletismo y, después, se dirigió al centro de estudios donde se conservan los numerosos archivos y documentos históricos del Movimiento Olímpico. Más tarde, fue a la Villa Mon-Repos para efectuar una visita y una sesión fotográfica en la oficina de Pierre de Coubertin.
El 23 de junio, el COI celebró el Día Olímpico en su sede de Vidy. Ante los aproximadamente 600 invitados, el presidente del COI declaró: "Gracias al Día Olímpico, todo el mundo puede reunirse cada año tras el sueño olímpico. La población de Lausana comparte este sueño. Con su amor por el deporte, no es ninguna coincidencia que esta ciudad se haya convertido en la capital olímpica. Hace ya un siglo que el COI tiene su puerto de amarre en Lausana".
Fuente: www.olympic.org