Sidebar

25
Mar, Feb

Tricolores juveniles, entre los favoritos del Campeonato Mundial de Marcha por Equipos

FEDERACIONES
Typography

TAICANG, China.- El equipo juvenil de marcha de Ecuador se encuentra entre los favoritos del Campeonato Mundial de la disciplina, que se disputará este fin de semana en Taicang, China.

La rama femenina está liderada por la campeona mundial U18 Glenda Morejón, quien se ubica entre las cuatro mejores en la distancia de los 10 km para esta competencia, con un tiempo de 46:53 impuesto en el Sudamericano de Sucúa. “Estoy entre las mejores del mundo. Hemos venido trabajando bastante fuerte”, indicó Morejón.

Para Glenda el certamen significará su primer Mundial en la prueba de los 10 km, ya que en Nairobi 2017 disputó los 5000 metros. “Será una experiencia bonita, hay que darlo todo en ese día no importa en el lugar que quede, sino lo que haya dado en la competencia”, afirmó.

“Hemos estado analizando a las participantes, algunas sí son las chicas con las que competí en el mundial U18 de Nairobi, la turca (Meryen Bekmez, con 45:09) que quedó segunda, dos chinas que me parece que no son las del mundial, y hay una mexicana (Alegna González con 45:20) que tiene una buena marca, así que va a ser una competencia bastante fuerte”, agregó.

Junto a la deportista de Imbabura estará Paula Torres, quienes vienen cumpliendo el proceso de adaptación en China de la mano del entrenador Giovan Delgado.

En varones, David Hurtado ocupa el séptimo lugar del ranking mundial juvenil para este certamen, tras su registro en el Sudamericano de Sucúa con 41:53. Por ello, asegura que su objetivo será pelear por un puesto en el podio de Taicang.

“Hemos mejorado diferentes condiciones físicas y técnicas, nos preparamos en la altura como Cotopaxi, y en el llano como Guayaquil, para trabajar la velocidad y la resistencia. Las expectativas son muy grandes, este equipo de Ecuador viene con muchas ganas de pelear… En lo personal espero ubicarme entre los cinco mejores del mundo”, dijo Hurtado.

 

Hurtado viajó a China con su entrenador Javier Cayambe. “Sabemos que está entre los mejores, su mejor marca la tuvo el año pasado con 39:46, pensamos que puede ser medallista, sin embargo, hay que pasar la meta. Nuestro objetivo es estar entre los cinco primeros, estamos trabajando para eso, acá en China son 13 horas de diferencia, hay que trabajar una estrategia bien elaborada para no cometer errores”, afirmó Cayambe.

El equipo juvenil masculino lo completan Antonio Loja y Óscar Patín, este último es uno de los aspirantes para alcanzar el cupo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. 

La competencia de los 10 km U20 masculino está prevista para este sábado 5 de mayo a las 15:30 de Taicang (02:30 de Ecuador).  Mientras que la prueba en la misma distancia para las damas será el domingo 6 a las 09:00 de Taicang (20:00 del 5 de mayo de Ecuador).

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos