Sidebar

24
Lun, Feb

Federación de Levantamiento de Pesas recibió tres trofeos internacionales por sus logros en 2018

FEDERACIONES
Typography

El presidente de la Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas y vicepresidente de la Federación Internacional IWF, José Quiñones, entregó este martes tres trofeos a Ecuador por su excelente campaña durante el 2018.

La entrega se llevó a cabo en el auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano ante la presencia de su titular Augusto Morán Nuques y el presidente de la Ecuatoriana de Pesas, Luis Zambrano. A la cita además asistieron gran parte de los deportistas que conforman la selección nacional.

Se trata de la Copa Iberoamericana y la Copa Tamas Ajan, las cuales se adjudicó Ecuador tras su participación en los torneos sudamericanos que se desarrollaron en Guayaquil en diciembre del 2018. Los trofeos solo podrán quedarse definitivamente si el país gana estos eventos por tres veces de manera consecutiva o cuatro alternadas.

“La copa iberoamericana que se disputa con los países de Iberoamérica como Honduras, Puerto Rico, México, España y la Copa Tamas Aján se deben al triunfo que ha tenido Ecuador. La tercera copa que se entregó es la Copa de la Amistad Americana entrega porque las dos primeras no se quedan definitivamente en el país a menos que la obtengan en forma consecutiva, la tercera sí se queda y representa que el país ha ganado estos torneos. Lo he venido a entregar con mucho gusto y con honor ante ustedes al equipo ecuatoriano”, dijo Quiñones.

“Agradezco a la IWF por haber entregado estas Copas. Estos trofeos realmente son de ustedes, de los atletas de la Federación. Más del valor económico, significa todo el trabajo, la dedicación, la entrega de años de sacrificio y esfuerzo de un grupo de personas que está empujando este deporte. Eso a veces no tiene recompensa, pero para los que sabemos y creemos en el Olimpismo tiene mucho valor. Estamos agradecidos de la gestión de la FELP porque sabemos que es una de las que más aporta como imagen en el medallero y lo que es Ecuador hoy en día a nivel internacional”, señaló el presidente del COE Augusto Morán.

De su parte Luis Zambrano apunto que estos logros son consecuencia de la gestión que la FELP desarrolla a nivel nacional. “Tenemos un desarrollo multilateral en todas las categorías, desde la sub 15, sub 17, sub 20 hasta la absoluta. Es un trabajo que lo hemos desarrollado en todas las provincias del país y nos trae como conclusión estos halagadores resultados para el país. También tenemos una constante capacitación a los técnicos y árbitros...”, comentó.

“Estamos Halagados y felices de estos trofeos, lo que nos compromete para seguir trabajando de forma silenciosa por el mejoramiento y fortalecimiento de nuestro deporte”, agregó Zambrano.

REACCIONES DE LOS DEPORTISTAS

Los deportistas se mostraron muy satisfechos por estos galardones y esperan poder seguir obteniendo excelentes resultados para que los trofeos se queden definitivamente en casa.  “Estos galardones son los que nos dan más motivos para seguir entrenando, para seguir dando los resultados y mejorar, ya que ahora nos enteramos que estas copas se quedan si se las obtiene por tres años consecutivos, así que más emocionados para que esas copas se queden en Ecuador. Vamos a entrenar más duro para dejar el nombre de Ecuador en alto”, afirmó Fernando Salas, campeón sudamericano de los + 109 kg.

“Para nosotros es un honor ya que venimos entrenando cada día, sacrificándonos y dando todo de si en las competencias. Este es un reconocimiento al esfuerzo que hemos hecho entre todos los deportistas ecuatorianos de alto rendimiento y aquí se ve reflejado que a nivel internacional reconocen todas las participaciones y campeonatos que se han ganado”, expresó Jorge David Arroyo, múltiple medallista internacional, ahora en los 109 kg.

También formaron parte de la delegación que acudió a la entrega Lisseth Ayoví (+87 kg) y Cristhian Zurita (61 kg). El equipo senior ahora se alista para el selectivo para definir a la selección que competirá en el Panamericano de Guatemala en abril. Ecuador cuenta con 12 cupos (6 damas y 6 varones) para los Juegos Panamericanos Lima 2019. En tanto los pre-juveniles se preparan para intervenir en el Campeonato Mundial en Las Vegas (USA) en marzo.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos