Sidebar

24
Lun, Feb

Marchistas tricolores buscarán imponer su mejor crono en Copa Panamericana por cupo a Lima 2019

FEDERACIONES
Typography

Varios marchistas nacionales buscarán el cupo a los Juegos Panamericanos Lima 2019 en la Copa Panamericana que se desarrollará entre el 20 y 21 de abril en Lázaro Cárdenas, México.

La cita, en la que además se cumplirá una parada Challenge de la IAAF, reunirá a los mejores exponentes de la disciplina, entre los que están medallistas olímpicos y mundiales.

Para los ecuatorianos el certamen servirá para ratificar o poner la marca a Juegos Panamericanos, a donde llegarán los dos atletas con los mejores tiempos en cada distancia, por país.

Las expectativas están centradas en los 20 km varones, distancia en la que Ecuador cuenta con cinco deportistas que buscan el cupo: Mauricio Arteaga, Daniel Pintado, Jordy Jiménez, David Hurtado y Jhonatan Amores. La marca mínima es de 1:25:00.

RATIFICAR MARCA

Daniel Pintado ganó su cupo al consagrarse campeón en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, sin embargo, bajo los criterios de selección de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), debe ratificar su marca en el 2019.

“Buscamos la ratificación de la marca para Juegos Panamericanos que es el objetivo grande al que hemos apuntado. Vamos a dar lo mejor de nosotros, estamos en una buena forma deportiva. El nivel de los 20 km es bastante alto ahora, creemos en el potencial del país, de todos nuestros marchistas y también creemos en el potencial nuestro”, expresó Pintado, quinto en el Mundial de Marcha Taicang 2018.

David Hurtado, quien desde este año compite en la categoría senior, viene de ubicarse sexto en el ‘Grande Premio Internacional de Rio Maior’ en Portugal con un tiempo de 1:22:03, marca para el Mundial de Doha (Qatar).

“La preparación ha sido muy fuerte, nosotros estamos recién empezando la categoría adultos y me alegra empezar con marcas y tiempos que nos establecen para subir de categoría… Estar peleando entre los grandes exponentes de la marcha para mí fue un honor”, dijo Hurtado, vicecampeón mundial U20 en 2018.

De acuerdo a los criterios de selección de la FEA, el evento que determinará los cupos Panamericanos es el certamen de México. “En la Copa Panamericana clasifica el mejor ecuatoriano, siempre y cuando esté entre los seis primeros de la competencia. Mis expectativas son demasiado grandes, esperamos estar entre los 6 mejores del certamen y entre los dos mejores de Ecuador”, afirmó Hurtado, quien quiere llegar a su primer evento del Ciclo Olímpico.

De su parte Mauricio Arteaga inició el año con una base de preparación en Australia, con el apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano. El campeón Iberoamericano 2018 considera importante para el país que se genere una competencia interna.

“En este 2019 el gran reto para mí son los Juegos Panamericanos. La competencia interna en el país es un lujo que nos hacía falta, el que los compañeros estén con un nivel de competencia sobre los estándares básicos establecidos por la organización hace de los 20 km una prueba más prometedora, más entretenida, más intensa, más táctica y sobre todo a nosotros como deportistas nos prepara para las justas más grandes”, dijo el ‘Suco’.

CAMPEONATO NACIONAL

Como parte de la preparación, un grupo de andarines compitieron en el Campeonato Nacional en Cuenca, el pasado domingo. Jordy Jiménez, de Loja, se impuso en los 10.000 metros, seguido de Jhonatan Amores.

“Para la Copa Panamericana de marcha estamos con buenas expectativas…. Hasta ahora estamos cuatro deportistas con la marca mínima para Panamericanos, así que en la Copa se decidirá los dos primeros de Ecuador. Internacionalmente Ecuador viene muy fuerte, posiblemente estemos entre los 8 primeros los cuatro de Ecuador”, comentó Amores, vicecampeón mundial juvenil en 2016.

“Vamos a buscar nuestro puesto para Juegos Panamericanos y tratar de ir poniendo la marca para el Mundial de atletismo. En 20 km hay competidores a nivel nacional, todos son de talla mundial, dos vicecampeones juveniles que ahora están en senior, y toca ir a buscar nuestro puesto y pelear con todo”, apuntó Jiménez.

50 KM DAMAS

La prueba de 50 km marcha damas se estrenará en Lima 2019 y Ecuador está entre los favoritos para subirse al podio. El año anterior en el Mundial de Taicang se colgaron la medalla de plata por equipos Paola Pérez, Johanna Ordóñez y Magaly Bonilla.

Pérez terminó cuarta la prueba con un tiempo de 4:12:56 rompiendo los récord sudamericano y panamericano. La marca mínima para Panamericanos es de 4:55:00. “El año anterior pudimos poner la marca establecida”, dijo Pérez tras adjudicarse el primer lugar en los 10.000 metros damas en el campeonato nacional el pasado domingo.

“Los 50 km es una prueba muy fuerte, pero confío mucho en mí, en las personas que están a mi lado en mis entrenadores, en todos los que nos apoyan y estoy muy convencida que vamos a tener buenos resultados en Juegos Panamericanos”.

La atleta, que recientemente se recuperó de una lesión, no participará en la Copa Panamericana, pero sus compañeras de equipo buscarán el cupo que queda libre para Lima 2019.

“Los 50 km nos abrió una puerta para el país y creo que tenemos bastantes posibilidades tanto Johanna como yo en Panamericanos, de clasificar a ellos”, señaló Magaly Bonilla, quien terminó segunda en el campeonato nacional. “Esto fue una pequeña evaluación para el evento de México… Estoy bastante emocionada, los 50 km es una prueba que disfruto mucho, es fuerte pero hemos entrenado para eso y esperamos hacer un buen papel…”.

OTRAS PRUEBAS

En 50 km varones el multimedallista internacional Andrés Chocho ya cuenta con su cupo tras coronarse campeón en los Juegos Suramericanos de Cochabamba, pero deberá ratificar la marca. La plaza restante la buscará el andarín Claudio Villanueva.

En 20 km damas estará Maritza Guamán. “Además de ser un Panamericano, es un Challenge Mundial en el que van a haber competidoras de España, Australia… Va a ser una competencia de muy alto nivel que nos va a ayudar a ratificar nuestra marca para los Juegos Panamericanos y el mundial de Doha, y acercarnos para lo que sería la marca para JJ.OO. de Tokio 2020”.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos