“Nunca es tarde Roland Garros”, con esa frase Emilio Gómez celebró en redes sociales su clasificación al cuadro principal del Abierto de Francia 2020 tras derrotar en la tercera ronda de la qualy al kazajo Dmitry Popko.
Emilio sacó adelante un partido muy reñido: Empezó perdiendo el primer set, forzó al tercero, salvó dos match points y cerró espléndidamente en el tie break para doblegar 2-6, 6-4, 7-6 (7-1) a Popko y clasificar a su primer Grand Slam, coincidentemente el que ganó su padre Andrés Gómez en 1990.
“Este debe ser el partido que lo he sacado con una mentalidad y una cabeza de que estaba todo perdido, pero nunca dejé de creer”, dijo Emilio en una entrevista en vivo al periodista Kenny Castro.
Fue un partido muy reñido, que sufrió retrasos por el clima de Paris y terminó con una torrencial lluvia justo cuando Emilio se hacía del tie break tras 2 horas y 31 minutos en cancha.
“En la mañana cuando fuí a calentar tuve un pequeño espasmo en la espalda, estuve un poco restringido al momento de calentar y después me costó mucho jugar, pero las ganas de ganar fueron más grandes que todo el dolor y la molestia que tenía”, aseguró el ecuatoriano en referencia a la derrota del primer set. “No puedo estar más feliz de lo que hecho, pero no puedo quedar conforme”.
Emilio llegó a Roland Garros enfocado en alcanzar el pase al cuadro principal, un logro que se había hecho esquivo en ocasiones anteriores tanto en el certamen parisino, como en el US Open.
De entrada venció al brasileño Thiago Seyboth Wild por 6-3, 6-2 y el Roland Garros resaltó su triunfo con una nota en la que hablaba del legado de su padre. “El éxito de haber pasado esta qualy después del primer partido fue acogerme a esa historia, la llevé conmigo a la cancha”.
Así fue, después de doblegar al brasileño se impuso en tres sets (6-4, 2-6, 6-4) al eslovaco Filip Horanský para llegar a la tercera ronda, donde escribió su propia historia este jueves.
“Abracé al flaco”, dijo refiriéndose al capitán Copa Davis Raúl Viver que lo acompañó en este desafío. “Yo estaba llorando como un niño”, contó Emilio, pues lloraba de la emoción y al mismo tiempo recordaba que en 2017 estuvo a punto del retiro debido a los malos resultados.
“Agradezco a todos los que han estado pendientes, Ecuador… Seguramente mi papá recibió más llamadas que yo”, ríe.
Ahora el tenista tricolor de 28 años tomará estos días para recuperarse y estar listo para enfrentar el segundo Grand Slam del año, que este 2020 se disputa del 27 de septiembre al 11 de octubre debido a la pandemia.
Este año Ecuador tendrá doble presencia tricolor en el certamen con el campeón panamericano Gonzalo Escobar, quien jugará dobles.