Sidebar

23
Dom, Feb

FET desarrolló Curso Play & Stay dirigido a entrenadores que inician en la disciplina del tenis

FEDERACIONES
Typography

Con el auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano y bajo todas las normas de bioseguridad, la Federación Ecuatoriana de Tenis organizó el curso Play & Stay, que congregó a 10 entrenadores de varias provincias del país, que se inician en la disciplina.

El curso, que corresponde al primer escalón en la capacitación de la Federación Internacional de Tenis (ITF), se desarrolló en el Centro Nacional de la FET en Guayaquil del 15 al 18 de octubre, bajo la dirección del tutor nacional ITF Jorge San Martín.

“El objetivo es incrementar la capacitación de los entrenadores para que puedan impartir una metodología basada en el juego, que desde el 2007 viene impulsando la ITF en todo el mundo, con material adaptado. Sobre todo, está enfocado a los docentes de Educación Física”, señaló San Martín, quien además es coordinador nacional del programa Junior Tennis Initiative (JTI).

Para que los docentes y futuros entrenadores puedan practicar la disciplina con los niños, la ITF estableció reglas e implementos especiales, de acuerdo a las edades y los avances.

“Se establecen tres parámetros que son las canchas rojas, las canchas naranjas, y las canchas verdes. Se trata de aprender técnicas a base de juegos adicional con el material adaptado. La pelota roja es 75% más lenta que la pelota normal, luego pasamos a la pelota naranja que es 50% más lenta, y luego a la pelota verde que es 25% más lenta. Se realiza una enseñanza progresiva porque se inicia en una superficie pequeña, posteriormente a otra más grande, y luego a la cancha normal”, explicó San Martín.

Este tipo de entrenamiento no solamente se practica con niños menores de 10 años (Tenis 10), sino también con personas adultas o personas con discapacidad.

“Me ha parecido magnifico, sobre todo viendo la preocupación que tiene la FET en masificar el deporte a través de la capacitación de todos los especialistas en el área, en los entrenadores, profesores, técnicos; y ha sido bastante enriquecedor el aprendizaje que hemos adquirido”, señaló Rossiris Iriarte, participante del curso.

El programa contó con el aval de la ITF y el auspicio de Solidaridad Olímpica Internacional. Previo al curso, todos los participantes debieron cumplir con nueve capacitaciones online en la plataforma ITF Academy, y como parte de los protocolos de bioseguridad se les realizó una prueba de COVID-19 para estar aptos para asistir a la jornada presencial.

Este taller forma parte del primer peldaño en la formación de entrenadores ITF. Luego le siguen el curso Nivel 1, para jugadores de iniciales a intermedio; el Nivel 2, para entrenadores avanzados; y el Nivel 3 que es para entrenadores de alto rendimiento.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos