El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Augusto Morán Nuques, deseó el mayor de los éxitos a la delegación ecuatoriana que nos representará en los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, durante el acto de abanderamiento que se cumplió la mañana del martes 25 de febrero en el coliseo cerrado de patinaje artístico.
Por motivos de fuerza mayor la halterista Alexandra Escobar no pudo llegar a la ceremonia para recibir la bandera nacional, por lo que su lugar fue ocupado por la triatleta Elizabeth Bravo, deportista que en los Juegos Suramericanos Medellín 2010 logró una medalla de plata por equipos y una de bronce en individual.
El abogado Morán agradeció al presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado, por el apoyo del Gobierno Nacional para que esta delegación represente al país en tierras chilenas.
“Quisiera manifestar el profundo honor y alegría que me embarga al presidir esta tradicional ceremonia de abanderamiento en que se encomienda en forma oficial el tricolor patrio en manos de los mejores deportistas del país, a ustedes nuestros embajadores deportivos, ejemplos de la niñez del Ecuador”, agregó el máximo dirigente del Olimpismo en el país.
Álex González, secretario general del COE, hizo una reseña de la participación de Ecuador en la historia de los Juegos Suramericanos (antes Cruz del Sur), destacando su primera aparición en La Paz 1978, donde se obtuvieron 27 medallas, 13 de oro, 8 de plata y 6 de bronce.
En este acto de mucho significado olímpico estuvieron presentes los presidentes de las Federaciones Provinciales de Guayas y Azuay, Arq. Pierina Correa y Dr. José Verdezoto, respectivamente; el vicepresidente de Concentración Deportiva de Pichincha, Dr. Antonio Guevara; miembros del directorio del COE y presidentes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte.
Para la ceremonia se contó con la colaboración de los cadetes de la Academia Naval Visión “ANAVI” y las bandas de la Comisión de Tránsito del Ecuador y la Policía Nacional.
Los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se cumplirán del 7 al 18 de marzo.
MEDALLERO HISTÓRICO DE ECUADOR EN LOS JUEGOS SURAMERICANOS
AÑO CIUDAD – PAÍS O P B TOTAL
I 1978 LA PAZ - BOLIVIA 13 8 6 27
II 1982 ROSARIO - ARGENTINA 11 15 13 39
III 1986 SANTIAGO - CHILE 16 17 25 58
IV 1990 AREQUIPA Y LIMA - PERU 21 23 18 62
V 1994 VALENCIA - VENEZUELA 2 17 19 38
VI 1998 CUENCA - ECUADOR 33 46 69 148
VII 2002 BRASIL, VARIAS SEDES 23 32 37 92
VIII 2006 B. AIRES - ARGENTINA 14 27 38 79
IX 2010 MEDELLÍN- COLOMBIA 16 21 57 94