Cuando sean las 10h40 de Chile (08h40 de Ecuador) de este viernes 14 de marzo, en el Coliseo Central del estadio Nacional de Santiago, un grupo de ecuatorianos estaremos orgullosos de colocarnos la mano derecha en el pecho y entonar a todo pulmón la letra del himno nacional, todo gracias a un atleta que nos acostumbró a estas escenas y que, aunque pase el tiempo y se sigan repitiendo, la piel nunca dejará de erizarse.
Y es que aún mantenemos en la retina el tranco largo y toda la estética que impuso el cuencano Byron Piedra para ganar la prueba de los 10.000 metros. Solo bastó con verlo calentar en la pista adjunta al escenario, para saber que en él, la confianza y la preparación, eran sus mejores armas para hacerse de una prueba donde su rival más complicado, el brasileño Giovanni Dos Santos, llegó por detrás seis segundos más tarde. La presea dorada fue para el colombiano Diego Colorado quien marcó 29.10.75.
Cuando titulábamos “Cuando la Piedra se vuelve Oro” no exagerábamos… Basta con sumar todas las medallas doradas que ganó para armar un lingote de alegría y orgullo para el pueblo ecuatoriano… A sus casi 32 años, ya suma 34 preseas de oro, conseguidas a lo largo de una carrera exitosa que arrancó en el año 2000, habiendo participado en Juegos Bolivarianos, Juegos del Alba, Juegos Suramericanos, Internacionales, Juegos Iberoamericanos, Juegos Universitarios y competencias pedestres.
Este viernes, al igual que ayer, veremos a un Byron Piedra cubrirse el torso con la bandera tricolor y seguramente volverá a decirle a la prensa y a quienes lo quieran escuchar que “esta medalla va para Alfredo Campo, Doménica Azuero e Iván Enderica, mis amigos que hoy no pudieron participar en los Juegos”.
Piedra que dejó una nueva marca suramericana, con un tiempo de 28'48''3, le dio la novena medalla de oro a Ecuador en Santiago y todos estamos orgullosos…