Desde este miércoles 13 hasta el domingo 16 de septiembre, el Comité Olímpico Internacional celebra en Lima, Perú, su 131° Sesión, en la que se oficializarán las sedes para los Juegos Olímpicos 2024 y 2028, tras un acuerdo al que llegaron las ciudades candidatas Paris y Los Ángeles.
Lima, que albergará en 2019 los Juegos Panamericanos, ha recibido al presidente del COI Thomas Bach y los miembros del directorio del máximo organismo Olímpico, con agrado y festividad, pues la cita será un acontecimiento histórico para Perú y Sudamérica.
Paris y Los Ángeles llegaron a un acuerdo en julio pasado, luego de que se aprobó una propuesta para "autorizar a la Junta Ejecutiva del COI a concluir un acuerdo tripartito con Los Ángeles y París y sus respectivos CON para la elección simultánea de las ciudades anfitrionas de los Juegos Olímpicos 2024 y 2028 durante la Sesión del COI en Lima ".
El COI expuso la declaración de la Junta Ejecutiva de la entidad antes de la votación de este miércoles: “La credibilidad es uno de los tres pilares de la Agenda Olímpica 2020, la hoja de ruta estratégica para el futuro del Movimiento Olímpico. Como parte de este programa de reforma, se ha introducido un nuevo sistema de buen gobierno del COI. Es fuerte y comprensivo también con respecto a la elección de las ciudades anfitrionas para los Juegos Olímpicos. Al igual que cualquier otra organización, el COI no será inmune a ninguna infracción, pero hemos reforzado significativamente el sistema de prevención y sanción”, señaló.