Sidebar

25
Mar, Feb

Esteban Enderica y Joseph Macías destacaron en competencias de fondo del Interclubes de Natación

FEDERACIONES
Typography

Esteban Enderica impuso su condición de favorito en el V Campeonato Nacional Interclubes de Natación, categoría absoluta, y se adueñó del primer lugar en los 400 y 1500 m estilo libre.

La competencia, que sirvió como selectivo rumbo a los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, se desarrolló entre el 28 de febrero y 3 de marzo en la piscina Picoaza de Portoviejo y contó con la asistencia de varios nadadores de diferentes provincias del país.

Enderica, quien retornó a las competencias a finales del 2017, tras un año y medio de ausencia por lesión, se mostró motivado, pues entre sus objetivos está disputar las pruebas tanto de natación como aguas abiertas en los Juegos Suramericanos.

“En Cochabamba queremos ir a hacer un buen papel, a revalidar la medalla de oro que hace cuatro años conseguimos en los 1500 metros estilo libre, y también queremos estar en los 10 km aguas abiertas”, comentó Esteban. “Tenemos dos días de recuperación entre esas dos pruebas en los Suramericanos y esperarnos subirnos al podio”.

El campeonato nacional significó el primer evento de este año para Enderica, que se colgó oro en las pruebas de 400 m estilo libre con un tiempo de 3:58.02; y 1500 m con 15:34.44, quedando muy cerca de sus mejores registros personales.

“Esteban viene de un proceso de cerca de un año y seis meses que se desvinculó del área competitiva, pero del área de entrenamiento y físico nunca; en 6 meses ha hecho lo que el tenía que hacer en un año, está a menos de 1 segundos de sus mejores marcas personales”, afirmó Juan Fernando Enderica, entrenador y hermano de Esteban.

El nadador azuayo cumplirá un apretado calendario competitivo estos días, pues entre el 8 y 9 de marzo debe enfrentar el Selectivo de aguas abiertas a Cochabamba 2018 en Salinas; y en 17 de marzo participará en Doha, Qatar, en la primera parada del Circuito internacional de la Copa Mundo de aguas abiertas 10 km.

“Todas las cargas están dirigidas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el objetivo de este año son los Odesur y las Copas del Mundo… Inclusive tenemos pensado un evento en agosto, que es un recorrido en Tokio, se llama Pan Pacific, es muy importante porque ya nos da una pauta de cómo será el circuito en Tokio. Lamentablemente la natación se clasifica a JJ.OO. solo en un evento, que será el Campeonato Mundial el próximo año en Gwangju, Corea del Sur”, concluyó Juan Fernando.

JOSEPH MACÍAS SE ALISTA PARA PREOLÍMPICO

Muy cerca de Esteban en el campeonato estuvo siempre el juvenil Joseph Macías, quien se ubicó segundo en los 400 m libre con marca 4:06.73. “Esteban es un competidor con mucha experiencia, muy fuerte, de eso se trata la natación, mejorar cada día y dar lo mejor de mí”, afirmó.

El guayasense de 17 años ya está acostumbrado a medirse con deportistas élites, pues el año anterior disputó los Juegos Suramericanos de la Juventud en Chile y luego los Juegos Bolivarianos en Colombia. Para el 2018, tiene planificado intervenir en Cochabamba y en el clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

"Tengo un viaje a Lima (en el Campeonato Sudamericano Junior) para buscar la clasificación a Juegos Olímpicos de la Juventud y también estoy para Cochabamba. Estoy mejorando mis marcas. Competir con los seniors me ayuda a mejorar mis técnicas, mi salida y así poder tener más experiencia", dijo.

Para Buenos Aires 2018, Macías buscará poner la marca A en los 200, 400 y 1500 m estilo libre.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos