Ecuador se llevó con amplia ventaja el título general por equipos del Campeonato Sudamericano de Marcha Sucúa 2018 y con ello se adueñó del boleto al Mundial de la especialidad que se realizará en Taicang, China.
El equipo tricolor, que participó con 43 atletas, se impuso por encima de las delegaciones de Colombia, segundo, y Perú, tercero. Los nacionales se subieron al podio en todas las distancias y se quedaron con los títulos de los 20 km varones, 50 km damas, y 10 y 5 km damas y varones en las categorías juveniles.
En los 50 km damas, Magaly Bonilla se colgó la medalla de oro con nuevo récord sudamericano con 4:19:43. La acompañó en el podio su compatriota Johanna Ordóñez, quien sumó la presea de plata (4:28:58).
“Fue en nuestro país y pudimos sentir el apoyo de toda la gente… Los 50 km es una prueba bastante difícil, es la primera vez que realizó esta distancia, en los 48 km me sentí un poco mal, pero pudimos terminarla de la mejor manera”, contó Magaly.
En la rama masculina, David Velásquez (4:07:47) dominó casi toda la competencia, pero al final se vio sorprendido por el colombiano James Rendón que culminó primero (4:03:42).
En los 20 km el podio fue tricolor, de la mano de Andrés Chocho, quien venía de ganar los 50 km del Memorial de Monterrey (México). El marchista azuayo se impuso con 1:22:51, seguido de los tricolores Mauricio Arteaga (1:23:13) y Daniel Pintado (1:24:16). El cuarto lugar fue para el ecuatoriano Jonathan Amores (1:26:35).
“Lo que nos interesaba aquí era la participación por equipos, creo que se consiguió. Esto es importante para el país, para el futuro de la marcha. En mi caso, fui sintiendo un poco el desgaste de la participación en México, ahora toca recuperarme y continuar con las siguientes pruebas”, afirmó Chocho.
En las damas, la más destacada fue Paola Pérez que se quedó con la medalla de plata con 1:30:37, pocos segundos debajo de la triunfadora, la brasileña Erica de Sena (1:30:22). El tercer lugar correspondió a la peruana Kimberly García (1:32:48).
La división juvenil fue ampliamente dominada por los nacionales: David Hurtado se coronó en los 10 km sub-20 (41:53), mientras que Glenda Morejón hizo lo propio en la rama femenina (46:53). En sub-18 los campeones fueron Óscar Manobanda (45:16) en masculino 10 km; y María Belén Villalva (25:00) en femenino 5 km.
Así, Ecuador logró el boleto como equipo al Campeonato Mundial de Marcha Atlética que se desarrollará entre el 5 y 6 de mayo en Taicang, China. La Federación Ecuatoriana de Atletismo ya tiene lista una preselección de 16 atletas para este desafío, entre ellos un deportista que busca la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Hace dos años, el país alcanzó la medalla mundial de bronce por equipo en los 20 km, en el certamen de Roma, Italia.