TAICANG, China.- Con dos jornadas de entrenamiento arrancó esté sábado el equipo de marcha de Ecuador su proceso de adaptación en China, donde el próximo 5 y 6 de mayo se disputará el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos Taicang 2018.
Al mando de los profesores Luis Chocho, Giovan Delgado, Javier Cayambe, Julio Chuqui y Enrique Chalco, 15 atletas cumplieron con trabajos de marcha y técnica. “Hemos tratados de adaptarlos al huso horario (13 horas de diferencia con Ecuador), ya que hay un poco de contraste en la costumbre de cada uno de ellos, así que el metabolismo del sueño hay que acoplarlo para poder encarar de la mejor manera la competencia”, comentó Luis Chocho.
Y es que el equipo tuvo un cansado viaje de aproximadamente dos días para llegar al país asiático. La travesía inició la noche del miércoles en Ecuador, con un vuelo que duró 12 horas hasta Amsterdam, Holanda. Luego de esperar cuatro horas en la terminal aérea Schipol, la delegación emprendió vuelo a Shanghai, con una duración de 14 horas. Una vez en la ciudad más poblada de China, se trasladaron en un bus hasta Taicang, por cerca de dos horas.
“Venir con una semana de anticipación es importante, porque se dice que la fórmula de adaptación es de una hora por día, cuando se viene a Asia. En todo caso hemos tenido previsto y con el tiempo que estamos aquí, 10 días antes es suficiente para adaptarnos”, afirmó Chocho.
Además de Ecuador, en el Ludu Hotel de Taicang también se encuentra Italia. Está previsto que se sumen España y Colombia, y posteriormente llegarán las otras selecciones. La competencia contará con la participación de 386 atletas de 49 equipos en tres distancias: 10 km, 20 km y 50 km, damas y varones. Ecuador llega con grandes expectativas.
“Un compromiso, el equipo de 20 km que compitió en Roma, Italia, en 2016, donde se alcanzó la medalla de bronce, augura esperanzas para Ecuador… En los 50 km también alcanzamos el cuarto lugar, así mismo en las categorías juveniles encabezada por Glenda Morejón en damas 10 km, el equipo va a estar muy competitivo, y David Hurtado en varones. Las damas en 50 km también están luchando para estar en el Top 5 de los mejores equipos del mundo”, sentenció.
Para el martes 1 de mayo está prevista la llegada de Andrés Chocho, quien se ha venido preparando en España. El andarín azuayo llega a esta cita como líder del ranking de la Race Walking Challenge 2018.
Delegación
VARONES
10 km
David Hurtado
Antonio Loja
Óscar Patín
20 km
Mauricio Arteaga
Andrés Chocho
Brian Pintado
Jonathan Amores
50 km
Darwin León
David Velásquez
Claudio Villanueva
DAMAS
10 km
Glenda Morejón
Paula Torres
20 km
Maritza Guamán
50 km
Magaly Bonilla
Johanna Ordóñez
Paola Pérez