Sidebar

24
Lun, Feb

Tricolores buscarán imponer su nivel en Panamericano de escalada deportiva en Guayaquil

FEDERACIONES
Typography

Ecuador quiere aprovechar su condición de anfitrión y buscará coronarse en el Campeonato Panamericano de Escalada Deportiva que se desarrolla del 21 al 26 de noviembre en Guayaquil con el auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano.

Este miércoles en el muro de escalada en la explanada del estadio Modelo de Guayaquil se desarrolló la inauguración del certamen ante la presencia de las delegaciones y las autoridades del deporte nacional, entre ellos el tesorero del COE Miguel Nácer. El evento es organizado por la Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalada (FEDAN), con el aval de la Confederación Panamericana de la disciplina.

José Moreano, presidente de la FEDAN, agradeció el apoyo que han recibido de los diferentes organismos deportivos para la realización de este evento. “No es tan fácil organizar un campeonato, se han abierto las puertas y nos ha llegado la colaboración del Comité Olímpico Ecuatoriano, al presidente Augusto Morán nuestro agradecimiento”, señaló Moreano.

“Hablamos con el presidente del COE para que nos apoye y él indudablemente nos ha apoyado para la implementación, para traer algunos equipos de Europa y de Estados Unidos, ya que para este Panamericano necesitamos un equipamiento especial”, explicó.

JURAMENTO DEPORTIVO

La escaladora tricolor Andrea Rojas fue la encargada de realizar el juramento deportivo.  “Siempre es un honor hacer un juramento de frente a todos los deportistas que competirán. Para este Panamericano me siento más preparada que antes, he entrenado bastante duro este año, he sacrificado mucho, muy lejos de mi familia, he dejado de lado muchas cosas, amigos y todo por un resultado, por ser la mejor deportista que antes y creo que eso lo he logrado”, comentó Rojas quien actualmente reside en Italia.

Andrea representó al país en los Juegos Mundiales Wroclaw 2017. “A los World Games logré clasificar con el mejor tiempo a nivel panamericano en los mundiales del 2016, fue una experiencia que me cambio la vida, fue como estar en unas pequeñas Olimpiadas, lo que me dio también esa motivación para poder estar en unos Juegos Olímpicos”, comentó la deportista que ahora espera alcanzar el sueño olímpico, ya que su deporte estará en los Juegos de Tokio 2020.

CARLOS GRANJA

Otro de los escaladores que comparte este sueño es Carlos Granja, tres veces campeón mundial juvenil en las modalidades de velocidad y overall. Al Panamericano ya llega como senior.

“Venimos de la mejor manera, preparándonos desde una semana antes aquí en el muro y con las mejores expectativas, tratar de llevarnos todas las medallas para el país… Tenemos un equipo bastante fuerte y espero que podamos quedar primeros, tenemos gente con mucho talento para obtener las medallas”, afirmó Granja.

Este año Carlos enfrentó su último mundial como juvenil ubicándose sexto, pero ya incursionó en la categoría senior participando en el circuito de las Copas Mundo y el Mundial Absoluto, donde entró en el Top 20, segundo mejor de América.

“Es un cambio bastante duro, no voy a decir que voy a llegar al primer año senior y voy a quedar primero, porque es muy difícil, lo que sí puedo prometer es dedicarme a entrenar, dar lo que más se pueda en la categoría senior y clasificar a unos Juegos Olímpicos”.

PANAMERICANO Y TOKIO 2020

El sistema de clasificación a Tokio 2020 arranca el 2019 con el circuito de Copas Mundo senior para acumular la mayor cantidad de puntos en el ranking. Solo clasificarán los 20 mejores.

El Campeonato Panamericano será el termómetro para que los tricolores demuestren su nivel ante las delegaciones de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Guatemala, Canadá y Chile.

El Team Ecuador enfrentará el certamen con una delegación de 14 deportistas entre los que constan los olímpicos juveniles en Buenos Aires 2018 Óscar Rivadeneira y Galo Hernández. La categoría es abierta de 16 años en adelante

El certamen se desarrollará en dos etapas: La primera es clasificatoria en las modalidades de dificultad, velocidad y por bloque; y la segunda es la fase final a la que pasarán solo los seis mejores en las ramas femenina y masculina. En esta instancia se enfrentarán en una modalidad combinada, que es el formato para Tokio 2020.

Las competencias se cumplirán a partir de este jueves de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 en el muro de escalada de la Federación Deportiva del Guayas, en la explanada del estadio Modelo. El torneo finaliza el lunes 26.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos