Sidebar

24
Lun, Feb

Remo busca la masificación con Proyecto de Desarrollo que auspicia el COE y supervisa la FISA

FEDERACIONES
Typography

La Federación Ecuatoriana de Remo presentó oficialmente el plan Ecuador Proyecto Desarrollo 2018-2020, un programa que emprende la FER con el auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano para la masificación de este deporte en el país.

La cita contó con la presencia del presidente de la FER Paulo Salavarría y los representantes de la Federación Internacional de Remo (FISA) en América Osvaldo Borchi y Sergio Ramírez.

“El proyecto es alcanzado gracias a la gestión del presidente Augusto Morán, el COE nuestro incondicional colaborador en esta disciplina. Este proyecto está diseñado para dos años, y comprende una asistencia técnico metodológica para desarrollar y preparar a los posibles deportistas que puedan clasificar a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, dijo Salavarría.

El titular de la FER explicó que para la ejecución del programa la FISA planifica visitas trimestrales supervisadas por sus técnicos. En este caso Borchi se encarga de la supervisión técnica del proyecto, mientras que Ramírez tendrá a cargo la capacitación a los jueces nacionales.

“Sergio se encargará de capacitar a los jueces y yo a los entrenadores en todo lo que respecta a medición de embarcaciones y técnica, controlando el desarrollo del entrenamiento. Ha habido un crecimiento en cuanto a calidad de entrenamiento, pero esto no es de un día. El remo es un deporte longevo, hay campeones olímpicos de 43 años. Necesitamos 8 años para desarrollar un remero, no es que ahora nos ponemos a remar y dentro de 15 días vamos a tener resultados; necesitamos mucho trabajo, mucha perseverancia, mucha entrega… Hay que llevar el remo donde está la gente”, comentó Borchi.

Por ello este sábado 9 y domingo 10 de febrero la FER organiza la Feria Deportiva Remoergómetro, que consiste en un simulador de remo en tierra para que los aficionados puedan practicar este deporte. La cita se cumplirá en el Malecón 2000, diagonal al cine Imax de 14:00 a 16:00.

El domingo se realizarán regatas de remo de 09:00 a 12:00 en el Río Guayas, en un circuito que arranca a la altura del Hemiciclo de la Rotonda hasta el Muelle de los Bomberos.

Paralelamente estos eventos serán parte de las sesiones prácticas que tendrán los árbitros que participan en el Seminario de Jueces que está a cargo de Sergio Ramírez. Serán cinco días de capacitación en el Comité Olímpico Ecuatoriano.

“La idea es que el equipo de Ecuador crezca y que no sea como hasta ahora en la historia del remo ecuatoriano, que van cuatro deportistas, sino tener la oportunidad de escoger a los mejores entre los mejores”, afirmó Salavarría.

La visita de los expertos de la FISA culminará con la inauguración de la primera escuela de remo que se desarrollará en Esmeraldas, gracias a un convenio con la Federación Deportiva de esa provincia.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos