MANTA, Manabí.- Carlos Gómez, Álex Suárez y Julio Hidalgo estuvieron entre los ganadores de la primera fecha del Circuito Nacional de Surf que se desarrolló en la playa El Murciélago de Manta.
Gómez, clasificado a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y a los IV Juegos Suramericanos de Playa de Rosario, se impuso en la modalidad SUP Race, por delante de David Villamar, Julio Hidalgo y Angelo Franco.
“Le agradezco a todos los que hacen posible esto, al Comité Olímpico, me siento muy afortunado de participar en los Juegos Panamericanos de Lima, estamos preparándonos y le vamos a dar con todo”, digo Gómez, quien ostenta los títulos del Latinoamericano ALAS 2018, así como de los Juegos Bolivarianos de Playa en Iquique 2016.
En SUP surf el primer lugar fue para el local Julio Hidalgo, quien superó a Gómez en la final. En tercero y cuarto puesto se ubicaron Isidro Villao y David Villamar. “Feliz de ganar aquí en mi casa, disfrutando de las olas, Manabí tiene un muy buen surf. En 2018 tuve arduo trabajo tratando de quedar campeón, hoy en mi playa lo logro después de tanto entrenamiento. Carlos ha sido un referente, un ejemplo, hoy estamos a nivel internacional demostrando el nivel de nuestro país”, dijo Hidalgo.
En las damas Lissette Prado volvió a demostrar su dominio imponiéndose tanto en SUP Race como en SUP Surf, superando a rivales como Xiomara Bowen, Angie Lozano y Janna Van Hoof.
En el Open la pelea en la final estuvo muy reñida, pero Álex Suárez terminó llevándose el primer puesto por delante de Roberto Rodríguez, Juan Pablo Yánez y Jonathan Chila.
“Super agradecido primeramente con Dios que me regaló las olas. Roberto Rodríguez es una gran inspiración para mí y cuando lanzó su primera ola con 7.58 dije, no puede ser la que viene es mía, aproveché en lo absoluto y logré sacar más de 8 puntos”, señaló Suárez.
“Esta es la primera competencia del año, ha venido mucho público, eso es una motivación para nosotros, para la nueva generación”, señaló el experimento ‘Gato’ Chila, quien por quinta ocasión surfeó la ola de Manta.
En damas se impuso Génesis Borja sobre Susana Berrezueta, Fanny Villao y Wendy Velásquez. Berrezueta está clasificada a los Juegos Panamericanos junto a Dominic Barona en el Open femenino.
“Gracias a nuestra campeona Mimi Barona pude entrar entre los 6 mejores atletas del Ecuador. Estoy muy orgullosa y muy enfocada. He participado en dos oportunidades en los panamericanos de surf y eso me ayudó mucho para tener la experiencia ahora, poder asimilar y proyectarme… Mimi es una gran inspiración para todas nosotras, ella es el motor que movió el surf en las chicas, siempre nos ayuda”, destacó Berrezueta.
El nuevo presidente de la Federación Ecuatoriana de Surf, Ramón Ruilova Zambrano, observó el Campeonato y señaló que durante su administración trabajará por las categorías formativas.
“Tengo tres años para mi gestión, estamos enfocados para trabajar con divisiones inferiores para sacar nuevos valores con miras a los Juegos Olímpicos Paris 2024”, dijo Ruilova.
Este año Surf participará en todos los eventos del Ciclo Olímpico, pues llevará a Carlos Gómez a IV Juegos Suramericanos de Playa en Rosario; cuenta con 7 cupos a los Juegos Panamericanos de Lima; y es la primera disciplina de Ecuador clasificada con tres plazas (2 damas y 1 varón) a los I Juegos Mundiales de Playa de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) en San Diego, California (USA).