Parte del equipo ecuatoriano de triatlón que cumplió una destacada actuación en el Campeonato Sudamericano y la Copa Panamericana en Montevideo, Uruguay, arribó este lunes al país.
En la categoría U23 Paula Jara se consagró como la mejor arribando primera a la meta de la competencia sprint con un tiempo de 1:09:11. En la tabla general la tricolor se ubicó quinta. “Hace tres años asistí a Montevideo y fue una experiencia bonita, me gustó tanto que se dio la oportunidad de volver. Yo fui con el objetivo de buscar un podio en la categoría y me alegra el haber podido obtener el lugar más alto”, dijo Jara.
“Me siento agradecida con mi entrenador que me ayuda a mantenerme en estas condiciones ya que ahora que estoy siguiendo con el estudio se hace un poco más difícil el entrenar para ser un alto referente…”, continuó la triatleta nacional que recientemente representó al país en los Juegos Suramericanos de Playa de Rosario ocupando el séptimo lugar.
En la misma categoría Andrea Terán fue 15°, mientras en la división élite varones, el único representante nacional, Armando Matute, terminó en el puesto 8 acumulando importantes puntos para el ranking mundial rumbo a Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“Estoy super contento por cómo me fue, después del resultado un poco agridulce en Rosario (cuarto a nivel individual y por equipos) creo que esta vez me desenvolví mejor… Hice una excelente natación, estuvimos bien de entrada, salimos tres en fuga contra 15 de los que venían atrás. Me sentí muy bien corriendo, de hecho hubo un momento en el retorno de la primera vuelta que me emocioné demasiado, me puse adelante y fui más rápido, pero creo que ese fue mi error porque esa emoción la hubiera dejado para cuando ellos aumentaron el paso… Son cosas que aún me falta mejorar, creo que en Salinas me puede ir mucho mejor…”, sostuvo Matute.
JUVENILES BRILLARON
En la categoría prejuvenil Ecuador brilló al imponerse tanto en las ramas masculina y femenina. En varones Matías Bravo se adjudicó la medalla de oro, mientras que en damas se coronó Josselin Yuqui, seguida de su compatriota María de los Ángeles Bonilla.
En la división juvenil varones Gabriel Terán fue cuarto, Martín García séptimo y Ángel Noguera décimo; en damas Paula Vega fue cuarta y Nancy Lojano sexta. Ellos clasificaron en la categoría al Campeonato Panamericano a desarrollarse en Monterrey, México, entre el 3 y 5 de mayo, confirmó Julio Ramírez, presidente de la Federación Ecuatoriana de Triatlón.
ELIZABETH BRAVO SUMÓ PUNTOS IMPORTANTES A TOKIO 2020
El domingo además se cumplió la Copa Mundo de New Plymouth en Nueva Zelanda, en donde la tricolor Elizabeth Bravo se ubicó 13 con un tiempo de 1:05:02 y con ello paso al puesto 66 del ranking mundial, quedando en posición de clasificación olímpica.
“Fue un resultado muy bueno para Elizabeth Bravo en Nueva Zelanda donde ocupo el 13° lugar y con eso la ubica en este momento en el lugar 66 en el ranking del mundo y en la simulación aparece clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio. Lo que queda ahora es asegurar con los eventos que tenemos en casa, son tres eventos internacionales y una Copa del Mundo en República Dominicana. Prácticamente este es el año competitivo, nosotros aspiramos estar en Juegos Olímpicos de Tokio”, señaló Julio Ramírez.
En la misma competencia en Nueva Zelanda Juan José Andrade terminó en el puesto 40 con un tiempo de 59:27. En los próximos días está previsto el arribo de ambos triatletas al país.
El próximo desafío será la Copa Panamericana de Triatlón en Salinas el 28 de abril. Ecuador cuenta con cuatro cupos (dos damas y dos varones) en triatlón a los Juegos Panamericanos de Lima, donde intervendrá en las modalidades individual y en los relevos mixtos.