El kayakista César De Cesare cuenta con un equipo multidisciplinario de apoyo para su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019, gracias al auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano.
De Cesare, campeón panamericano 2018 en K1 200, recibe la asistencia del nutricionista Roberto Vásquez y el psicólogo Rodrigo Valdenegro, quienes lo acompañan en sus entrenamientos diarios durante estos tres meses hasta Lima 2019.
“Me encuentro cada vez mejor juntando energías… Agradezco al COE por el apoyo incondicional con el psicólogo, el nutricionista, los doctores. Es algo que siempre deberíamos tenerlo, más que todo para el deportista, a la larga es lo que te va a traer resultados. Atención de los distintos profesionales, así que muy agradecido con eso…”, señaló César.
“Espero recuperarme bien para llegar en la mejor forma a los Panamericanos y estar peleando los tres primeros puestos…”, afirmó.
Mientras Valdenegro ayuda a César con la parte psicológica y motivacional, Vásquez hace un seguimiento de su rutina alimenticia y de hidratación. “Con César comenzamos a trabajar hace unos días atrás, con una evaluación nutricional, valoración bioquímica, la antropometría, la composición corporal y las recomendaciones nutricionales en base a exámenes médicos”, explicó Vásquez.
“En poco tiempo estamos controlando su peso, la hidratación, la antropometría… La idea es estar pendientes del deportista diariamente, controlando su hidratación, su peso, su suplementación, la dosificación que necesita… El deportista se sienta respaldado”, añadió.
La asistencia se lleva a cabo durante la preparación de César y ante la presencia de su entrenador Sebastián De Cesare. “Las puertas que por otro lado se cerraron y el COE las abrió, era un pedido fundamental mío ya desde antes de Canadá (Campeonato Panamericano), de ese gran resultado yo lo veía necesario…”, dijo Sebastián.
César De Cesare es actual campeón panamericano y suramericano en los Juegos de Cochabamba 2018. En 2012 y 2016 representó al país en los Juegos Olímpicos de Londres y Río.
Canotaje cuenta con 7 cupos para los Juegos Panamericanos Lima 2019, de los cuales 1 corresponde a canoa y 6 a kayak. Sebastián De Cesare asegura que el equipo está casi definido. “Tenemos cupos en K1 y K2 1000, K1 200 m en hombres y en mujeres K1 200 y 500, y K2 500… Están seguros César De Cesare, Stefanie Perdomo, Maoli Angulo, Tami Ríos y Ernesto Rojas, nos falta definir el 1000”.
Esta semana Stefanie Perdomo y la canoísta María Belén Ibarra participan en la Copa Mundo en Poznan – Polonia, competencia de alto nivel que sirve para su preparación rumbo a Lima 2019, ya que también intervendrán los mejores de América.