Sidebar

23
Dom, Feb

Marchistas cumplen preparación en el calor de Guayaquil enfocados en sede de Juegos Olímpicos

FEDERACIONES
Typography

Los marchistas Andrés Chocho, Glenda Morejón y Paola Pérez cumplen hasta el domingo 22 de diciembre en Guayaquil una base de entrenamiento y adaptación al calor gracias al apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano. La preparación está enfocada hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Glenda es poseedora de la segunda mejor marca del año en los 20 km (1:25:29), alcanzada en La Coruña, España. Sin embargo, no pudo lograr el mismo desempeño en el Mundial de Atletismo en Doha, donde los deportistas tuvieron que soportar elevadas temperaturas.

“Agradecer al COE por este apoyo que nos brindaron para realizar este campamento. Ha sido bastante fuerte, no había realizado antes campamentos en el calor, me ha gustado mucho, pero sí se me hizo un poco duro, logramos adaptarnos, estoy muy contenta”, comentó Glenda.

Andrés está a cargo del equipo que lo completa la brasileña Erica de Sena, tercera en el Race Walking Challenge 2019 en los 20 km damas. Los entrenamientos los han venido realizando desde el 14 de diciembre en Parque Samanes y la fisioterapia en el departamento médico del COE.

“Se ha hecho una preparación gracias al apoyo del COE. El balance es positivo con los deportistas, cada uno se puede evaluar de diferente manera, de mi parte la preparación ya la teníamos hecha desde hace algún tiempo”, comentó Chocho.

“Es una motivación muy especial estar junto a tres deportistas que ya han ido a Juegos Olímpicos antes, me llena de mucha alegría estar entrenando en este equipo, estoy aprendiendo muchas cosas nuevas y vamos rumbo a Tokio 2020”, dijo Glenda.

TOKIO 2020

Chocho y Morejón, por ranking y marca, tienen asegurado su cupo a la máxima cita olímpica, según la notificación de la organización que recibiera el COE. En la lista de marchista de 20 km también está Daniel Pintado.

“Teníamos conocimientos desde que conseguimos la marca, sabíamos que algunos estábamos fijos; contar con el apoyo de todas las entidades deportivas motiva mucho, en mi caso serán mis cuartos Juegos Olímpicos, queremos ser cada vez mejor, llegar primeramente en un nivel muy alto y que podamos pelear cosas grandes para el país, podemos tratar de hacer las mismas cosas con los deportistas como Paola y Glenda”, afirmó Chocho.

De su parte Pérez, quien ha venido compitiendo en 50 km marcha, regresó su preparación a la distancia de 20 km para buscar un cupo a Juegos Olímpicos. “Lamentablemente no tenemos aún una respuesta positiva de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) de si se incluye o no los 50 km marcha damas, ya estamos a finales de año y no podemos seguir esperando una respuesta. Para mí va a ser un reto muy duro, estoy preparándome nuevamente para los 20 y buscando la calificación para Tokio”, señaló Pérez.

ADAPTACIÓN AL CALOR

La sensación térmica de hasta 33 grados centígrados y la humedad que soporta en esta temporada Guayaquil, se asemeja a Sapporo, la sede recientemente aprobada por la organización de Tokio 2020 para las competencias de marcha y maratón.

“Esta preparación nos sirve de mucho. Los primeros días se nos hizo un poco duro, luego el cuerpo se va adaptando, la deshidratación que tenemos es mayor y tenemos que ir viendo todo eso para llegar en las óptimas condiciones”, expresó Pérez. “Estamos muy agradecidas con el COE que nos ha brindado un apoyo incondicional 100%, si no hubiese sido por ellos no hubiéramos podido estar aquí. Tenemos todas las instalaciones para poder utilizar en la fisioterapia”.

“Tenemos el clima que esperábamos, nos vamos adaptando de a poco, tenemos aún muchos factores de analizar y evaluar en lo que es aclimatación. Teníamos previsto hace muchos años que la sede iba a ser en Tokio, ahora Sapporo tenemos algunos cambios menores por hacer, pero igual será un clima muy fuerte para todos”, comentó Chocho.

Los deportistas analizan el calendario de competencias del 2020 que recientemente oficializó la IAAF. Los eventos más importantes del próximo año son el Campeonato Mundial de marcha por equipos en Bielorrusia y los JJ.OO. de Tokio.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos