Sidebar

23
Dom, Feb

Directora de World Skate América dictó Seminario de Patinaje Artístico sobre nuevo sistema Roll Art

FEDERACIONES
Typography

Annick Taverniers, directora de patinaje artístico de World Skate América, dictó un taller en el Auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano en Guayaquil sobre el nuevo sistema de juzgamiento ‘Roll Art’ para jueces, entrenadores y deportistas nacionales.

“Desde el año pasado tenemos el nuevo sistema de juzgamiento. Se trata de un cambio muy grande buscando ser más profesionales, menos subjetivos. Es un sistema ayuda a que el deportista mejore su nivel técnico, a que los entrenadores trabajen más a conciencia, y que los jueces hagan su trabajo sin pensar en comparaciones como tal, sino calificando lo que estamos viendo. Estamos haciendo seminarios en todo el mundo y esta es la primera vez en Ecuador…”, dijo Taverniers.

La colombiana, que además es miembro de comité técnico internacional de World Skate, aprovechó la visita al país para recorrer las instalaciones del Coliseo Voltaire Paladines Polo, cuyo renovado escenario acogerá en agosto próximo el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico.

“Para nosotros es bueno que ella ya pudo observar el escenario, obviamente solo estamos viendo el estado físico, porque las reparaciones que va a hacer Fedeguayas son las que necesitamos para el evento. Yo estoy contenta, motivada, porque para Ecuador es muy importante tener un evento de la magnitud que vamos a tener”, señalo Marisol Castro, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje (FEP).

El objetivo de la capacitación fue captar la mayor cantidad de personas que puedan convertirse en jueces certificados y puedan participar del Panamericano en Guayaquil. “Tengo un Comité Organizador que lo preside Diana Portalanza, tenemos los controles, campeonatos, más capacitaciones; la idea es capacitar más jueces ecuatorianos para que puedan estar presentes también en ese evento juzgando a los deportistas”, afirmó Castro.

“Estamos preparando más jueces porque lamentablemente todavía en Sudamérica no tenemos este nuevo rol… Y creo que tener el panamericano aquí va a empujar a que tengamos jueces que se animen con el sistema Roll Art”, comentó Taverniers.

La directora de World Skate América destacó la presencia de varios profesionales de patinaje artístico en el curso. “Me gustó mucho, veo más personas que quieren ser jueces porque Ecuador hasta ahora solo tiene dos jueces a nivel internacional y vamos a hacer exámenes para empezar con un escalafón nacional… Me gusta que hay deportistas, es algo que yo siempre trato en el país donde voy, que el deportista junior o senior que tiene la capacidad para entender muy bien este reglamento sepa cómo los estamos calificando, y obviamente los entrenadores, es sumamente importante que entiendan la filosofía del nuevo sistema”.

El nuevo sistema de juzgamiento RollArt ya se aplicó desde el año anterior y los Juegos Panamericanos Lima 2019 fue el primer evento del Ciclo Olímpico en hacerlo. Allí Ecuador alcanzó su primera medalla panamericana en esta disciplina con la patinadora María Eduarda Fuentes, medallista de bronce.

A nivel nacional la FEP tiene que decidir el manejo del escalafón para los jueces, mientras que a nivel internacional los colegiados pueden pasar su examen como juez o especialista técnico en un seminario que ofrece World Skate.

El Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje Artístico está previsto del 11 al 23 de agosto. Participarán alrededor de 1400 patinadores de 14 países.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos