Sidebar

23
Dom, Feb

Reacciones del Team Ecuador tras la postergación de JJ.OO. Tokio 2020: "Fue la mejor decisión"

FEDERACIONES
Typography

La postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 al 2021 ha sido considerada la mejor decisión tanto para los deportistas ecuatorianos clasificados a la trigésima segunda edición de la máxima cita multideportiva, como para aquellos que persiguen el cupo olímpico. 

Antes de que se decretara el estado de emergencia sanitaria a nivel mundial por la pandemia del covid-19, Ecuador contaba con 10 plazas fijas a Tokio 2020, las cuales se mantienen según confirmó el Comité Olímpico Internacional.

PENTATLÓN MODERNO

Marcela Cuaspud: “Para los atletas esto ha sido muy duro porque este era un año muy importante, era el año olímpico, personalmente yo que ya me encuentro clasificada estaba muy preocupada ya que toda mi planificación se vio afectada de la noche a la mañana… Creo que esta ha sido la mejor decisión que se ha podido tomar, ya que esta emergencia no sabemos cuándo va a terminar y para nosotros regresar y en un mes estar listo para esa competencia es muy difícil. Tomamos con responsabilidad esta decisión, sabemos que tenemos un año más para prepararnos y se realizará una nueva planificación… Mi mayor responsabilidad ahora es mantenerme sana y mantener mi condición física de la mejor forma que sea posible. Creo que es muy importante ahora tomar decisiones colectivas mas no individuales, pensar en el resto de las personas y trabajar en equipo, es la única manera que podamos salir adelante”.

CICLISMO

Los ciclistas Jefferson Cepeda y Jonathan Caicedo son parte de la selección designada por la Federación Ecuatoriana de la disciplina para ocupar las plazas de ruta a Juegos Olímpicos. 

Jonathan Caicedo: “Lo primordial es la salud en estos momentos difíciles, después pensaremos en los objetivos como son las carreras por parte del equipo (Education First) y como representante del Ecuador estar en Juegos Olímpicos, creo que a la fecha que se ha reprogramado nos vamos a acoplar, vamos a hacer todo lo posible para estar en la mejor forma. Ahora es una oportunidad para seguir entrenando, por ahora hay que quedarse en casa, cuidar a nuestras familias, esperar que todo esto pase, haciendo todas las recomendaciones vamos a salir de esta”.

Jefferson Cepeda: “Con respecto a la postergación a los Juegos Olímpicos es algo que se veía venir debido al difícil momento que está pasando el mundo entero… Al retrasarse un año, la preparación será similar a la que estábamos haciendo, pero ya habrá momento de pensar en eso, por ahora solo hay que pensar en la salud, cuidar de nosotros y de nuestras familias”.

ATLETISMO

World Athletics informó sobre los nuevos plazos de clasificación para JJ.OO. y suspendió hasta el próximo 1 de diciembre el periodo de calificación para atletismo. 

Hasta el 5 abril del 2020, fecha en la que se cerró el primer periodo de clasificación, Ecuador entró con 8 atletas en el ranking mundial olímpico, según confirmó el presidente de la Ecuatoriana de Atletismo Manuel Bravo. El marchista Andrés Chocho aparece entre los clasificados en los 20 km.

Andrés Chocho: “La postergación de los Juegos Olímpicos cambia prácticamente toda la preparación. Un proceso de entrenamiento de cuatro años para Tokio, ahora tenemos que empezar de cero hacia julio-agosto del 2021; eso modifica todo, pero creo que podemos hacer una gran preparación ya sabiendo cual será nuestro horizonte y las participaciones que podemos tener. Creo que fue la mejor decisión que pudo tomar el Comité Olímpico Internacional, es un problema mundial y esta muy complicado. Ahora creo que todos tendremos mucho más tiempo para prepararnos” 

TRIATLÓN

Para triatlón quedaban 6 semanas para el cierre del ranking olímpico, pero nuestra crédito Elizabeth Bravo se aseguró su puesto inamovible.

Elizabeth Bravo: “Nunca me había salido del ranking de clasificación que dura dos años, pero con el quinto lugar que me otorgó 291 puntos el 14 de marzo en la Copa Mundo de Australia, tengo mi cupo asegurado. No sabemos que vaya a pasar, quedaban seis semanas de competencia en el cierre del ranking de clasificación. No sabemos la decisión que tome la Unión Internacional de Triatlón debido al COVID-19; si siguen los mismos lineamientos estaríamos dentro, si cambian tendremos que mejorar los resultados y buscar clasificar al 2021”.

HALTEROFILIA

En el caso de levantamiento de pesas restaban dos competencias puntuables para Tokio: el Campeonato Sudamericano en Colombia, y el Panamericano en República Dominicana.

Neisi Dajomes (76 kg): “La postergación de las JJ.OO. ha cambiado muchas cosas en la planificación, porque nosotros empezamos el año enfocados con los Olímpicos, que iba a ser para las competencias futuras, las que iban a darnos la clasificación y nos cambió mucho esta noticia, pero nos da mayor tiempo para poder entrenar y prepararnos de la mejor manera. Ahora mismo lo estamos haciendo, la planificación ha cambiado un poco, bajar la intensidad del plan de los ejercicios, de las repeticiones, obviamente para poder seguir manteniendo un estado deportivo medio, no estar al 100%, al menos hasta que se sepa que va a pasar con las competencias, si se van a dar durante este año o a partir del año entrante… Creo que sí fue la mejor decisión posponer los Juegos por el tema del virus, primero es la salud, si no hay salud de nada sirve que sigamos compitiendo, que sigamos entrenando, nos da un tiempo un año más para podernos preparar mejor”.

JUDO

La emergencia sanitaria suspendió todos los eventos de judo y la delegación nacional tuvo que retornar al país.

Lenin Preciado (-60 kg): “Era de esperarse, pero ahora hay que seguir preparándose… Fue una sorpresa enterarme que fueran postergados, en judo nos basamos en un sistema de ranking, eso nos ayuda mucho a tener un buen pool y estar en buena posición en los eventos. Tenemos que seguir asistiendo a los eventos para seguir sumando puntos… Por ahora el ranking se mantiene, porque los eventos están cancelados hasta que la Federación Internacional ponga nuevas fechas”.

Por ahora todos hacen una pausa, ya con más tranquilidad sabiendo que tendrán más tiempo para prepararse para los que prometen ser los mejores JJ.OO. de la historia…

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos