Garajes, patios y canchas fueron parte de los escenarios que se ingeniaron los deportistas para participar el sábado 4 de julio en el I Torneo Nacional Online “Quédate en Casa” 2020, organizado por la Federación Ecuatoriana de Tiro con Arco, el cual conectó vía Zoom a 74 deportistas desde diferentes rincones del país, y se transmitió en vivo por YouTube.
José Álvarez, de Pichincha y Adriana Espinoza de los Monteros, de Guayas, se quedaron con las medallas de oro de la modalidad arco recurvo masculino y femenino respectivamente; mientras que Jaime Coello, de Azuay, y Mia Navarrete, de Guayas, lograron las primeras posiciones en arco compuesto. La distancia para la categoría absoluta fue de 18 metros, y de 10 m para las categorías menores.
“Fue bastante complicado”, reconoce el presidente de la FETA Guillermo Quiroga al señalar el montaje que tuvieron que armar para desarrollar el evento. “Tuvimos 4 entrenadores, 4 jueces, 1 director de jueces, 5 computadoras, una para cada provincia, una para el YouTube en la transmisión en vivo, todas las provincias colaboraron… Y lo lindo de esto es la voluntad de los entrenadores, poder dirigir a su deportista a la distancia, el apoyo de ellos, sus padres, todo fue muy positivo…”, destaca.
CÓMO EMPEZÓ LA IDEA
El dirigente señala que la idea surgió hace más de un mes ante la necesidad de que los deportistas retornen a la actividad de forma segura. Primero hicieron una prueba en Guayas y luego trataron de replicarlo con los entrenadores de las otras provincias. El 27 de junio cumplieron con un Test Event y el sábado 4 de julio realizaron el torneo online, generando reacciones a nivel internacional.
“Llegó a otras partes del continente y hemos generado una expectativa tremenda, porque nosotros queríamos hacer algo para mantener a los chicos activos, pero no pensábamos que se iba a generar este deseo en los demás países. Se habló con World Archery (Federación Internacional de Tiro con Arco) y se pusieron a las órdenes, se está conversando para ver si en base a esto podemos hacer un evento de nivel panamericano”.
“Ya quiero hacer otro”, coincide Yoaner Caballero, entrenador de la selección nacional. “La alegría de los deportistas, los familiares, tuvimos más de 800 personas conectadas al YouTube, pero sobre todo los deportistas, cómo se sintieron, cómo se prepararon, las vivencias que tuvieron en el evento, ya queremos organizar un segundo torneo para que ellos puedan sentir esa adrenalina que sentimos cuando competimos, muy fundamental para sacarlos de la rutina del estrés que estamos viviendo por la enfermedad que afecta al mundo entero”.
IMPLEMENTOS
Participaron arqueros de varias edades, incluso algunos que ya se habían retirado. Todos contaron con su implementación deportiva fundamental como es el arco y la fecha, a la que se sumó el paraflecha (tablero) y la diana (los blancos), los cuales se hicieron llegar a los deportistas o, en algunos casos, ellos mismos los fabricaron según los estándares internacionales.
Los atletas buscaron espacios que cumplan con la distancia y se aseguraron de tener buena conectividad. Manejar la plataforma no fue un problema, pues ya han venido entrenando bajo esta modalidad desde que inició la emergencia sanitaria.
El certamen no es válido para el ranking nacional, pues en este se compite bajo la distancia de 70 metros, sin embargo, las medallas alcanzadas se entregarán apenas se reanuden las actividades presenciales, en caso de que esto demore, se enviarán medallas postales a los ganadores.
Al momento todos los eventos internacionales de este año están suspendidos, entre ellos el Campeonato Panamericano Preolímpico a Tokio 2020, que se cumpliría entre marzo y abril del 2021. A este se suman otros certámenes como los Suramericanos y Bolivarianos de la Juventud, el clasificatorio a los Panamericanos Junior, y el Mundial Juvenil clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022. La FETA espera la reprogramación oficial por parte de los organismos internacionales.