Sidebar

23
Dom, Feb

José Antonio Romero: “Ahora puedo decir muchas gracias mamá, lo hemos conseguido”

FEDERACIONES
Typography

El ecuatoriano José Antonio Romero alcanzó el título mundial en la categoría profesional modalidad show adultos 18 años en el All Dance World Championship Live Edición Especial "Desde Casa", un mes después de la partida de su madre.

Ha sido un proceso sumamente largo en el que José Antonio necesitó años de preparación y entrenamiento. Sus inicios en el baile deportivo carecieron de un entrenador certificado, pues el azuayo es el pionero en esta disciplina en el país. Sin embargo, la representación, guía y el apoyo incondicional de su madre Alexandra Martínez ha sido fundamental.

“Como es de conocimiento general mi dirigente deportiva era mi madre quien falleció hace apenas un mes y ella siempre buscó ese objetivo principal con sus deportistas, con sus pupilos, que lleguen hasta las más altas ligas que son campeonatos mundiales”, señaló Romero. “Realmente aquí ahora puedo decir muchas gracias mamá, lo hemos logrado, lo hemos conseguido…”.

Tras la pandemia por el COVID-19, la disciplina de baile deportivo ha sido una de las que mejor ha podido adaptarse a la modalidad virtual. Bajo este esquema se desarrolló el Campeonato Mundial que contó con una concurrida participación: 2500 deportistas, 50 países, 5 continentes.

José Antonio compitió en dos modalidades de la categoría profesionales, alcanzando en ambos el primer lugar: Su especialidad ritmos latinos – en 2017 se ubicó quinto junto a Jessica Valencia representando a Ecuador en salsa deportiva los World Games en Wroclaw–; y la categoría Show.

“La categoría show fue muy complicada, un nivel muy alto y al ser un Open, en el que pueden ingresar más modalidades de baile dentro de la competición lo hacía mucho más difícil, había profesionales de todo el mundo compitiendo por este título, fue muy difícil lograrlo”, reconoce.

Las competencias se disputaron durante todo un día. “Mi división comenzó a las 7 am de Ecuador, yo competí a las 5 de la tarde y nos enteramos de los resultados ya después, porque compitió mucha gente. Lo vemos como un triunfo muy grande y estamos muy contentos con este resultado porque es la meta por la que se ha trabajado desde el principio de este camino”.

La alegría por el título de campeón mundial lo impulsa a seguir enfocándose en nuevas metas. Por el momento está a la espera de la reprogramación de las competencias presenciales y virtuales en 2021. Junto a su equipo analizará el calendario.

“Este momento que se ha conseguido este título, ahora vienen las metas nuevas. Hay un dicho de mi madre que me queda muy impregnado en la mente que decía ‘triunfos y derrotas se olvidan las 24 horas’, y después de ese tiempo tienes que estar buscando cual va a ser el siguiente, ahora estamos buscando los siguientes pasos”.

José Antonio sigue precisamente los pasos de su madre. El cuencano de 26 años es entrenador certificado de baile deportivo y actualmente también se dedica a promover este deporte en las nuevas generaciones.  

“Estamos para hacer más cosas en la pista, ese va a ser mi enfoque siempre… por eso estoy entrenando, compitiendo y preparando a más personas, para que pueda tomar mi posta en algún momento o talvez puedan lograr muchísimo más, porque ellos han tenido la oportunidad de tener un entrenador de baile deportivo certificado…”.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos