Sidebar

23
Dom, Feb

Presidente del COE llevó mensaje de compromiso y respaldo a selección de boxeo concentrada en Napo

FEDERACIONES
Typography

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques junto al equipo técnico de la institución viajó hasta la provincia de Napo para visitar a la selección de boxeo que se encuentra concentrada con el objetivo de retomar la forma deportiva que tenían antes del confinamiento por la pandemia.

En la concentración están 14 pugilistas (5 mujeres y 9 hombres), quienes retornaron a los entrenamientos presenciales el pasado 31 de agosto luego de prepararse con jornadas virtuales desde sus casas por más de cinco meses.

“Estamos muy orgullosos de estar aquí con ustedes, primero saber que se encuentran bien de salud… Queremos felicitar el trabajo que han venido realizando”, expresó el presidente Morán en un breve discurso que dirigió a los deportistas resaltando el compromiso del Comité Olímpico Internacional en la realización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 el próximo año.

La visita cayó por sorpresa tanto a deportistas como entrenadores, pero les dejó una grata sensación por el respaldo que reciben de la máxima institución olímpica del país.

“Ver a un presidente de un Comité Olímpico interesarse por un equipo que está en una provincia oriental es muy difícil”, resaltó Cirilo López, entrenador de la selección nacional de boxeo. “Que la máxima autoridad del deporte ecuatoriano se interese por el trabajo en el boxeo, para mí es muy grato, igualmente los muchachos se sintieron muy bien”.

Los púgiles mantuvieron algunos combates en el cuadrilátero como parte de su preparación técnica, la cual se ha intensificado en el concentrado.

“Este equipo como todos los deportes, ha sufrido bastante la para en los entrenamientos por la pandemia. Así que está tratando de buscar el nivel que tenía antes. Llegamos en un día que tenían un modelaje competitivo, en el lapso que ellos hacían la parte física-técnica nosotros le pedíamos al entrenador que nos dé el pulso, pudimos ver que están bien en la parte física, pero como han dejado de hacer el ritmo de la competencia, están un poquito lentos en la parte técnica”, señaló Julio San Miguel, metodólogo del COE.

De su parte López explicó que a pesar de la pandemia el equipo siempre se mantuvo activo, por lo que la idea es complementar esa preparación con entrenamiento táctico esperando se puedan realizar competencias.

“Cuando llegaron, vimos algunas debilidades en la parte técnica-táctica, como ellos se pasaron haciendo mucha sombra, tomamos la medida de compensar eso con trabajos de aparato de combate con sesiones de mañana y tarde; En la visita que hemos tenido los criterios son muy positivos. Pienso que aquí hay un equipo que se puede juntar para el clasificatorio a JJ.OO.”

Gran parte de las expectativas se mantienen enfocadas con la medallista panamericana Ericka Pachito y el vicecampeón mundial Julio Castillo. “Ella ha tenido un cambio total… Podemos resaltar el nivel de responsabilidad y conciencia que ha adquirido, ahora le hemos dicho que tiene que buscar logros significativos”, dijo en referencia a Pachito.

“Con Julio estamos trabajando para rescatar todos esos elementos técnicos que él sabía que tenía, con la maestría que tiene actualmente nosotros consideramos que con tope de preparación él puede ser uno de los atletas olímpicos con resultados en este ciclo”, afirmó el entrenador sobre Castillo.

Hasta el momento se espera un pronunciamiento oficial en torno al Preolímpico previsto a disputarse en Argentina, el cual fue suspendido en marzo pasado por la emergencia sanitaria.

Los deportistas que se alistan para el Preolímpico son: Miguel Shiguango (52 kg); Jean Carlos Caicedo (57 kg), Miguel Ferrín (63 kg), José Rodríguez (69 kg), Jorge Mercado (81 kg), Julio Castillo (91 kg), Ytalo Perea (+91 kg), Meyli Aguas (51 kg), Helen Sánchez (57 kg), María José Palacios (60 kg), María Belén Palacios (69 kg) y Ericka Pachito (75 kg).

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos