El microtenista Alberto Miño ya está listo para iniciar su viaje hacia Doha-Qatar, donde tiene tres desafíos importantes rumbo a la clasificación olímpica a los Juegos de Tokio este verano.
El deportista que viajará con el apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano deberá cumplir un protocolo exigente, debido a las disposiciones del torneo por temas de bioseguridad.
Su vuelo está previsto para este 24 de febrero desde Alemania, país donde reside, pero se realizó pruebas COVID-19 con siete días de antelación y 72 horas antes de abordar el avión. Una vez en territorio catarí deberá cumplir una cuarentena de 48 horas para entrar a la burbuja de los eventos:
- WTT Middle East Hub – WTT Contender, del 28 de febrero al 6 de marzo
- WTT Middle East Hub – WTT Star Contender, del 5 al 13 de marzo
- World Singles Qualification Tournament, del 14 al 17 de marzo
“Los dos primeros son de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), que realizan como reanudación de los eventos que anteriormente había, es como una burbuja; el tercero es la clasificación olímpica mundial donde van todos, y solo da 8 plazas. Voy a estar casi un mes en Qatar, hay que ir días antes para hacer cuarentena, sé que cada tres días van a hacer test de coronavirus”, explicó Miño.
Alberto se mostró muy entusiasmado por poder asistir a la reanudación del circuito internacional, por ello expresó su total agradecimiento al COE. “Es super importante este apoyo, agradecer al Comité Olímpico por toda la ayuda, no solamente ahora que estamos rumbo a Tokio, siempre nos ha ayudado para participar en diferentes torneos, no solamente a mí, sino a todo el equipo de tenis de mesa; el apoyo que nos brinda es importantísimo, estoy muy agradecido y ahora a tratar de dar lo mejor de nosotros en cada torneo”.
Ser parte de la Bundesliga Alemana lo mantiene en ritmo de competencia. “He estado jugando super bien, antes estaba como cuarto jugador no me daban mucha chance, ahora tengo mayor oportunidad de jugar; me siento bien físicamente, mentalmente, en la parte táctica, pero al igual que yo todo el mundo se ha preparado, así que hay que estar atentos a todo lo que pueda pasar…”.
El guayaquileño de 30 años, que ha sido en varias ocasiones campeón sudamericano de singles, está muy positivo en cuanto a las posibilidades de clasificación, ya que de no lograr una de las 8 plazas que se repartirán en el Clasificatorio, podrá ir a disputar un cupo en el Preolímpico Latinoamericano del 13 al 17 de abril en Argentina. Su actuación en los eventos de la ITTF le sirve además para seguir acumulando puntos en el ranking mundial, en el que marcha 77.
“Sería un honor llegar a Juegos Olímpicos, creo que tengo las posibilidades, he estado trabajando muchísimo todos estos años para poder tener esa plaza y estoy casi seguro de que se pueda dar”, sentenció.