Con sonoros aplausos, los 200 profesores que participan del evento Formacción II: “Acciones que enriquecen el ejercicio formativo”, agradecieron a los integrantes de la Academia Olímpica Ecuatoriana, encabezado por el Ab. Carlos Manzur, por la excelente exposición durante la primera jornada que inició el viernes 7 de noviembre en Arenillas (El Oro).
Cabe recordar que esta actividad forma parte del convenio interinstitucional celebrado entre el Ministerio de Educación y el Comité Olímpico Ecuatoriano.
Durante esta primera etapa, los integrantes de la AOE realizaron junto a las autoridades educativas varias actividades físicas y además una reunión plenaria en la que se trató del Olimpismo y los Valores Olímpicos.
“La Academia Olímpica Ecuatoriana aporta con toda la parte de Olimpismo… con lo que tiene que ver con deporte y la filosofía que mueve al deporte. Es justo reconocer la apertura y el tino que ha tenido el Ministro de Educación porque nos abrió las puertas y eso ocurre en muy pocos países del mundo, así que en buena hora por esa apertura para llegar masivamente a los chicos”, resaltó el Ab. Manzur.
Marcelo Valverde, rector de la Unidad Educativa del Milenio Ángel Polibio Chávez de la provincia de Bolívar, agradeció la participación del COE. “Me causó mucho impacto… es fundamental que el Ministerio de Educación y el COE comiencen a trabajar estratégicamente… y el ganador indudablemente será la niñez y la juventud ecuatoriana”.
En la tarde el Ministerio de Educación abordó la temática: Las barreras de la comunicación efectiva, las herramientas para crear una comunicación efectiva y la escucha generosa.
Las actividades , que se realizan en el Hillary Nature Resort & Spa de Arenillas (El Oro), se extenderán hasta el domingo 9 de noviembre.