Sidebar

22
Sáb, Feb

COE capacita a 50 jóvenes para formar voluntarios comprometidos con el Movimiento Olímpico

Noticias COE
Typography

Unos 50 jóvenes entre 22 y 24 años de edad participan desde el pasado viernes en el Curso de “Capacitación de Líderes Juveniles en  Deporte para Todos,  Mujer y Deporte, Deporte y Medio Ambiente”, que organiza el Comité Olímpico Ecuatoriano con el auspicio de Solidaridad Olímpica.

El taller se impartirá cuatro fines de semana (viernes y sábado) hasta el 12 de marzo en las instalaciones del Colegio Mariscal Sucre. Está a cargo de Eduardo Barros, Director del Departamento Técnico Metodológico (DTM), Hernán Vélez, coordinador general de la Comisión “Deporte para Todos” y su titular Miguel Nácer.

El objetivo es formar a un grupo de voluntarios que cuente con todos los conocimientos del Movimiento Olímpico y sirva de apoyo al COE en todos los certámenes  y cursos que organice.

“Primero vamos a sacar el mejor producto de esos cincuenta y luego tenemos previsto capacitarlos y traerlos al COE para que se vayan involucrando más en lo que es el Movimiento Olímpico”, señaló Eduardo Barros.

"El objetivo es formar voluntarios profesionales que saben lo que tienen que hacer, que representen al COE y al Comité Olímpico Internacional (COI). Se ha escogido el perfil porque son estudiantes de la facultad de Educación Física. Tenemos un muy buen grupo así que vamos a tener un muy buen resultado", añadió el metodólogo.

El grupo pertenece a las Universidades de Guayaquil, Santa María y ESPOL. También participan deportistas como las tiradoras Marina Pérez, clasificada a Río 2016, y Sofía Padilla. La capacitación es gratuita y los aspirantes reciben todo el material didáctico necesario para las jornadas.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos