Sidebar

22
Sáb, Feb

Byron Piedra: "Yo sé que todos queremos medallas, vamos a seguir luchando"

Noticias COE
Typography

El atleta azuayo Byron Piedra fue el segundo mejor latinoamericano en la maratón masculina, disciplina con la que el domingo Ecuador cerró su participación en el último día de los Juegos Olímpicos Río 2016.

Fueron los cuartos Juegos para Piedra, pero los primeros en los que intervenía en los 42 kilómetros de la maratón. El cuencano de 33 años ya corrió en las pistas de Atenas 2004 (800 metros), Beijing 2008 (1500 m) y Londres 2012 (10000 m). 

En las calles de Río no solo se metió en el primer pelotón gran parte de la carrera en que competían los 155 mejores maratonistas del mundo, sino que impuso un nuevo récord que mejoró su marca personal con 2 horas, 14 minutos, 12 segundos en un remate muy apretado.

Aunque no pudo dar una medalla para el país, Piedra destacó el compromiso de todo el Team Ecuador, que en la disciplina compitió con equipo completo junto con Segundo Jami y Miguel Almachi. 

“Lo dimos todo, llegamos con el corazón a la meta”, dijo Piedra tras la carrera. “Yo sé que todos queremos medallas, vamos a seguir luchando, vamos a seguir preparándonos, nosotros también queremos medallas. Sin duda alguna nos está faltando un pasito”.

“La selección ecuatoriana se regresa con algunos diplomas, con algunos puestos estelares a nivel del mundo…”, comentó en referencia al cuarto y séptimo lugar de las pesistas Alexandra Escobar y Neisi Dajomes; y los boxeadores Carlos Quipo y Carlos Mina que se metieron entre los ocho mejores de los 49 y 81 kg respectivamente. 

“Esperamos que este Ciclo Olímpico que comienza ya desde mañana (este lunes rumbo a Tokio 2020) vamos a prepararnos de la mejor manera. Sin duda alguna dar gracias al Ministerio del Deporte, al Comité Olímpico Ecuatoriano y a la Federación de Atletismo”, agregó.

En la maratón Almachi terminó en el puesto 85 con 2:23:00, mientras que Jami fue 124 con 2:31:07. Un día antes Elizabeth Bravo ocupó la casilla 47 del triatlón femenino con 2:07:52. Mientras que el kayakista César De Cesare finalizó en el lugar 11 del K1 200, después de disputar la final B.

El viernes Rolando Saquipay alcanzó el puesto 34 de los 50 km marcha con 4:07:29, mientras que Claudio Villanueva fue 45 con 4:19:33. En la prueba Andrés Chocho fue descalificado por perdida de contacto. Su tercera amonestación llegó al kilómetro 30.

En 20 km marcha femenina, Paola Pérez se ubicó 24 con 1:33:53, Magaly Bonilla fue 27º con 1:34:53, mientras que Maritza Guamán llegó 36º con 1:35:56.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos