La mañana de este jueves fue diferente para los alumnos del Centro Educativo Naciones Unidas con la llegada del programa Soy Olímpico, que impulsa el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).
La iniciativa, que busca dar a conocer a los jóvenes las bases del Olimpismo, los valores y el deporte como un estilo de vida, arrancó a las 11:30 con una charla educativa a cargo de Erwin Mantuano, quien explicó la historia de los Juegos Olímpicos y los principios del Movimiento Olímpico.
Luego los jóvenes tuvieron una entretenida exhibición de judo, donde Roberto Ibáñez Romero, entrenador de la selección y representante de los atletas en el COE, y su hermano Fernando dieron una demostración de las técnicas de la disciplina.
“Los invito a que sigan los valores Olímpicos. Las Olimpiadas no solo son las que se hacen aquí en el colegio, las Olimpiadas van mucho más allá, como decirle no al racismo, no a la discriminación, todos somos iguales, tenemos que buscar la prosperidad entre nosotros, en eso se basa el Olimpismo, es un estilo de vida”, fue el mensaje de Roberto al finalizar la exhibición.
Los estudiantes quedaron muy contentos con la demostración, que además les enseñó técnicas de defensa personal. “Me gustó porque nos explicaron cómo nos podemos defender las niñas en una situación de violación o acoso sexual y nos invitaron a su academia para poder entrenar y conocer más sobre los deportes”, dijo María Belén Cipriani, de 8º B.
De su parte el equipo del COE entregó a Jacqueline Mosquera, rectora de la institución, un diploma por haber recibido el programa ‘Soy Olímpico’. “Aplaudo y los felicito porque esta es una forma de invitar a los niños y a los jóvenes a que puedan desarrollar el deporte. Actualmente la juventud tiene mucho estímulo negativo y si el COE continúa con estas jornadas de charlas y demostraciones deportivas en las diferentes instituciones, ya sean fiscales y particulares, se va a encausar de manera positiva en niños y jóvenes esta práctica del deporte y el uso adecuado del tiempo libre”, comentó Mosquera.