Sidebar

23
Dom, Feb

Se receptan inscripciones para VI Sesión Académica de la Academia Olímpica Ecuatoriana

Noticias COE
Typography

Si te gustan los Juegos Olímpicos y quieres aprender más sobre su historia, organización y las entidades internacionales que rigen el Movimiento Olímpico entonces esta es tu oportunidad para formar parte de la VI Sesión Académica de la Academia Olímpica Ecuatoriana (AOE).

La cita contará con expositores nacionales e internacionales y se realizará del 7 al 9 de diciembre en el auditorio de la Facultad de Educación Física y Recreación de la Universidad de Guayaquil. El tema central será “El Olimpismo en la construcción de una nueva sociedad".

Los expositores nacionales serán el Dr. Eduardo Barros, catedrático de la Universidad y jefe del Departamento Técnico Metodológico del COE, así como el Cap. Jorge Delgado Panchana, presidente de la Federación Ecuatoriana de Natación y gloria deportiva olímpica, cuarto en Múnich 1972. 

Los expositores internacionales serán la argentina Silvia Dalotto (foto), campeona mundial de natación aguas abiertas en 1990, jueza internacional de natación y actualmente directora del Programa de Educación Olímpica del Comité Olímpico Argentino; y su esposo el Dr. José Luis Marcó, miembro del Comité Olímpico Argentino con una amplia trayectoria en la dirigencia deportiva en la que destaca su trabajo junto al Comité Olímpico Internacional en la Comisión de Evaluación para las sedes de los JJ.OO. de Invierno del 2002, 2010 y 2014, así como de los de verano en Londres 2012. Actualmente es integrante de la Comisión Coordinadora del Comité Olímpico Internacional para los JJ.OO. de Invierno en Beijing 2022.

Los temas que se tratarán son:  Organización del deporte en Ecuador; Historia, filosofía y símbolos olímpicos; Estructura del Movimiento Olímpico; Una Misión a los Juegos; Juegos Olímpicos de la Juventud; Barreras culturales, inclusión y equidad; Elección de Sede para los Juegos Olímpicos y Deportes Olímpicos de Invierno; Los valores en la gestión deportiva.

Las conferencias se complementarán con mesas de trabajo y un foro de preguntas. El horario de la sesión será  del 9:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:H00. A los participantes se les entregará una certificación Internacional siempre y cuando cumplan con el horario establecido, además se les proporcionará  el almuerzo y coffe break.

Las inscripciones son gratuitas y abiertas a estudiantes universitarios activos o egresados, profesores, personas relacionadas con el deporte y público en general que desee conocer más sobre el Olimpismo. Hay capacidad para 80 participantes. Los interesados deberán enviarnos un correo con sus datos personales al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para recibir el formulario de registro. Las inscripciones se cierran este lunes 5 de diciembre.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos