Sidebar

23
Dom, Feb

COE y Embajada de Japón dan primer paso en busca de alianzas de cooperación hacia Tokio 2020

Noticias COE
Typography

Ryohei Shiozuru, Agregado Cultural y Político de la Embajada de Japón en Ecuador, visitó la mañana de este martes el Comité Olímpico Ecuatoriano para intercambiar propuestas de cooperación rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Shiozuru fue recibido en la entrada de la institución por el presidente Augusto Morán Nuques. Tras saludarse con una reverencia, como es tradicional en Japón, el titular del COE lo invitó a una amena reunión en la que compartieron junto a los miembros del Comité Ejecutivo, entre los que estuvieron: Fernando Ibáñez, Secretario General; Andrea Sotomayor, Tesorera del COE y presidenta de la Federación de Hockey-Césped; Julio Escudero, segundo vocal del COE y titular de la Federación de Karate; Roberto Ibáñez, representante de los Deportistas en el COE y presidente electo de la Federación de Judo. 

Durante la reunión intercambiaron ideas y propuestas de cooperación de ambas entidades de cara a Tokio 2020. “Como la Embajada de Japón siempre queríamos tener un acercamiento directo con el señor presidente del COE. Con motivo de Tokio 2020 nosotros estamos promoviendo ‘Sport for Tomorrow’ (Deporte para el mañana) para insentivar aún más el intercambio deportivo, la cooperación en materia deportiva”, expresó Shiozuru. 

De su parte el presidente Morán explicó los objetivos que se esperan alcanzar. “Es importante para presentar los proyectos de cara a la participación de nuestros deportistas en Tokio 2020. Hemos conversando de varias alternativas de apoyo tanto de traer entrenadores de algunas disciplinas deportivas en las que tenemos presencia en JJ.OO., así como de llevar a nuestros deportistas a centros de entrenamiento en Japón”.

El karate y el judo son dos disciplinas originarias de Japón y que tendrán presencia en Juegos Olímpicos en el 2020. En los últimos años los deportistas nacionales que las practican han traído logros importantes para Ecuador, posesionándose entre los mejores a nivel panamericano e incluso mundial. Por ello, los representantes de estas Federaciones consideraron importante establecer nexos con el país asiático.

“Japón es una potencia en todo sentido, incluyendo el deporte. Nosotros que somos un país en vías de desarrollo queremos llegar a niveles superiores y el patrocinio que podamos tener de países como Japón sería fabuloso. Nuestros deportistas van primero a ver cómo se maneja el deporte allá y segundo, si conseguimos entrenadores, veremos un entrenamiento diferente. Japón es un país muy organizado, sus deportistas tienen realmente el concepto de lo que es el deporte, qué es ganar, el respeto de representar al país”, señaló Escudero.

“Creo que vamos a poder trabajar juntos como Federación y como COE. No solo en el área deportiva sino en poder rescatar esos excelentes valores de su cultura para educar a niños y adolescentes en Ecuador”, comentó Roberto Ibáñez. “Si comenzamos ahora los procesos de entrenamiento y preparación para unos JJ.OO., a poco menos de cuatro años, estamos en buen camino”, agregó.

VISITA AL MUSEO

Durante la visita al COE, Ryohei Shiozuru recorrió el Museo Alberto Jarrín Jaramillo, donde descansa la muestra histórica de los deportistas más destacados y los mejores momentos del olimpismo ecuatoriano.

El representante de la Embajada Japonesa tuvo una breve descripción de los objetos que se encuentran en el lugar y de sus glorias deportivas. Shiozuru aprovechó para hacer algunas gráficas, y entre los personajes reconoció a Jefferson Pérez Quezada, campeón olímpico de los 20 km marcha en Atlanta 1996.

El Museo “me pareció muy lindo. Personalmente no conozco a todos, pero sí a un deportista como Jefferson Pérez, no solamente para nosotros que trabajamos aquí, sino también en Japón es conocido”, dijo Shiozuru.

Está previsto que dentro de un mes el COE vuelva a reunirse con la Embajada de Japón, pero para esta ocasión se espera la visita del Embajador Hitoshi Noda.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos