El Comité Olímpico Ecuatoriano realizó la Asamblea General Ordinaria del organismo, en la que se aprobaron por unanimidad todos los puntos expuestos ante la presencia de los representantes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte.
La unidad entre los organismos deportivos que manejan el Alto Rendimiento del país se vio reflejada el pasado miércoles 15 de febrero en la Asamblea General Ordinaria que convocó el COE en el Auditorio de la Unidad Educativa Mariscal Sucre, al norte de Guayaquil.
En la cita participaron tanto presidentes como delegados de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte. La Asamblea fue dirigida por el Comité Ejecutivo del COE encabezado por su presidente Abg. Augusto Morán Nuques.
El titular del máximo organismo deportivo fue el primero en exponer su informe de labores del 2016, año en el que se cerró el Ciclo Olímpico con los Juegos Olímpicos de Río y en el que arrancó el nuevo con los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique (Chile).
También se presentaron los informes económicos a cargo de Econ. Andrea Sotomayor, tesorera del COE; del revisor de cuentas; y del autor externo. Todos fueron aprobados por la Asamblea. Sobre el final se trataron temas importantes como los avales para las participaciones internacionales de los deportistas y el dopaje.
“Estoy muy contento por la presencia casi total de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte, el apoyo que le brindan al sistema deportivo nacional, a los deportistas del país. La presentación de los proyectos que posibiliten a nuestros deportistas a competir a nivel internacional. Se ha conversado sobre la gestión el COE en el año 2016, los logros, de los problemas que tuvimos; y de las actividades de este año 2017, que ya iniciamos con el apoyo a varios deportes que están participando en el plano internacional, Gracias al Comité Olímpico Ecuatoriano y a sus Federaciones”, señaló el presidente Morán luego de la Asamblea.
“Existe una unidad monolítica, todos los puntos que se han tratado han sido aprobados por unanimidad, eso es importante. Esperemos que a futuro se desenvuelva también todo lo que es el Movimiento Olímpico Nacional hacia el desarrollo deportivo”, dijo Manuel Bravo, titular de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
“Lo más importante es que todas las cuentas han sido verificadas, han sido revisadas y aprobadas. Hay un manejo transparente de nuestros recursos encaminados a hacia nuestros deportistas”, añadió.
Opinión similar expresó Marisol Castro, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje. “Una vez más agradecida con esta gestión del COE, en estos ya casi cuatro años de gestión siempre mejorando todo en apoyo a las Federaciones y al desarrollo del deporte ecuatoriano”.
En este año, Ecuador se prepara para intervenir en los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago de Chile en septiembre y los Juegos Bolivarianos Santa Marta, Colombia, en noviembre.