El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán, la Ministra del Deporte Andrea Sotomayor y los técnicos de ambas entidades se reunieron y recorrieron este lunes las instalaciones del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Durán.
El objetivo de esta cita fue conocer las instalaciones con las que cuenta el sistema deportivo nacional para el Alto Rendimiento y potencializarlas para contribuir en el desarrollo de los deportistas.
La jornada inició muy temprano en el COE donde el presidente Morán junto con los técnicos de la institución Eduardo Barros, Hernán Vélez, Nadia Dumani y Julio San Miguel intercambiaron ideas con los asesores técnicos del Ministerio del Deporte, Eduardo González y Luis Alveiro Quiroz.
Luego se trasladaron al CEAR de Durán donde compartieron con la Ministra Andrea Sotomayor para recorrer las instalaciones de lugar que presta servicios a los deportistas de Alto Rendimiento. La cita también contó con la presencia de Roberto Ibáñez, Subsecretario de Deportes.
“Tuvimos una reunión técnica de trabajo, salieron ideas muy importantes, más que todo unificando criterios tanto del COE como del Ministerio, definiendo cómo se debe trabajar o cómo se sugiere. Se está haciendo un diagnóstico de lo que hay y sobre eso contemplar el entrenamiento formativo y el alto rendimiento”, explicó Julio San Miguel.
“Estamos haciéndonos una idea de qué es lo que hay, hemos escuchado el tema de los CEAR como una apuesta de Ecuador para el Alto Rendimiento del país, hoy creemos que esto es una gran oportunidad que no se ha sabido utilizar, y creeríamos que no deberían ser exclusivos para el Alto Rendimiento sino para todo el deporte. Hay que conocer qué hay para poder proyectar propuestas”, dijo Luis Alveiro.
“Es importante mirar los Centros de Entrenamiento como una posibilidad, si bien en administraciones anteriores el entrenamiento sobre los centros no ha mostrado una cantidad de utilización, ahora es poder potencializar los centros que para algunos deportes tiene muy buenas condiciones, por ejemplo, este (Durán) es muy bueno para los deportes de combate”, comentó Eduardo González.
También se destacó el trabajo en conjunto que emprende el COE con el Ministerio del Deporte. “Siempre se ha pensado que tiene que haber una unión y darle las prioridades que tienen cada uno, hay funciones que son propias del COE, hay funciones del Ministerio del Deporte, y hay funciones que hay que trabajarlas en conjunto”, señaló San Miguel.
“Los que están orientado el Alto Rendimiento son tanto el Comité Olímpico y el Comité Paralímpico; es importantísimo que las instituciones tanto del sector público, como Ministerio del Deporte, y privado como los Comités Olímpicos Nacionales, puedan estar cogidos de la mano porque el interés es el mismo”, detalló González.
“El Alto Rendimiento es competencia de los Comités Olímpicos, el Ministerio del Deporte lo que debe hacer es encaminar una política pública para que esto se desarrolle”, dijo Alveiro.